
La nueva normativa elimina trabas administrativas y busca reducir costos logísticos. Solo habrá restricciones en curvas montañosas y puentes con capacidad limitada.
Desde el 1 de julio, los combustibles aumentan un 3,5% y tendrán precios variables según la franja horaria. Habrá descuentos de hasta 6% en ciertos horarios y modalidades.
Economía30 de junio de 2025A partir del 1 de julio, cargar nafta en Argentina será más caro y también dependerá de la hora del día. La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% en los precios de los combustibles, acompañado por un nuevo esquema de tarifas diferenciadas por franjas horarias y zonas geográficas.
Con el argumento de ofrecer “una experiencia más flexible e innovadora”, la compañía de bandera nacional aplicará un sistema dinámico de precios basado en los ciclos de demanda diaria. Esto significa que cargar combustible en determinados horarios puede resultar más barato... o más caro.
El ajuste en los valores responde a variables ya conocidas: el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y las cotizaciones de los biocombustibles. Pero la verdadera novedad está en la implementación de un modelo de precios segmentados, impulsado por tecnología de última generación.
¿Cuándo conviene cargar?
El nuevo esquema premiará a los conductores que carguen nafta durante la madrugada. Entre las 0 y las 6 de la mañana, los usuarios que paguen a través de la aplicación oficial de YPF accederán a un 3% de descuento sobre el valor del litro.
Pero eso no es todo: en las estaciones que ya cuentan con el sistema de autodespacho, se podrá sumar otro 3% de rebaja, válido las 24 horas. Es decir, si un cliente carga en horario nocturno y utiliza el sistema de autodespacho con la app, el descuento combinado alcanza el 6%.
Este modelo de autogestión, ya disponible en cinco estaciones piloto, se expandirá en los próximos meses a la mitad de las estaciones del país, exceptuando las ubicadas en La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, donde las normativas provinciales no permiten el autodespacho de combustibles.
Tecnología al servicio del precio
YPF sostiene que la implementación de su Real Time Intelligence Center Comercial permite ajustar los precios en tiempo real según demanda, región y comportamiento del usuario. Con esta innovación, la petrolera busca marcar el inicio de una transformación cultural en el consumo de combustibles en el país.
“Este nuevo enfoque promueve el protagonismo del cliente, que ahora podrá beneficiarse activamente eligiendo cómo, cuándo y dónde cargar combustible”, señalaron desde la empresa, que además pretende usar este modelo para fidelizar a los usuarios de su app.
El impacto de este sistema se medirá no solo por la aceptación de los conductores, sino también por cómo reaccionen las demás compañías del sector, que suelen seguir los movimientos de YPF como referencia de mercado.
Con este cambio, el acto cotidiano de cargar nafta se convierte en una pequeña operación estratégica, en la que el horario, el método de pago y la estación elegida pueden significar una diferencia significativa en el bolsillo.
La nueva normativa elimina trabas administrativas y busca reducir costos logísticos. Solo habrá restricciones en curvas montañosas y puentes con capacidad limitada.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En un operativo coordinado en nueve provincias, la Dirección General de Aduanas decomisó miles de paquetes con drogas, electrónicos, ropa y otros artículos. Empresarios alertan que la apertura comercial y la desregulación dispararon el ingreso ilegal de mercadería.
Un informe revela que las trabajadoras de casas particulares perdieron un cuarto de su poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei, con aumentos muy por debajo de la inflación y un fuerte impacto en transporte y alimentos.
Casi la mitad de los argentinos recurre a la tarjeta de crédito para comprar alimentos, reflejando el deterioro del poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias en plena recesión.
El Gobierno lanzó un nuevo régimen que permite adquirir celulares, televisores y electrodomésticos fueguinos sin pagar IVA ni tributos internos. Prometen ahorros de hasta el 40%.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.