Intendentes congelan sueldos y recortan gastos por crisis nacional

Municipios del interior bonaerense entran en emergencia económica. Guaminí y Saavedra aplican recortes de salarios, congelamiento de vacantes y suspensión de subsidios ante el desplome de ingresos.

Economía05 de mayo de 2025
68169aebf29d3_940_529!

La crisis económica golpea con fuerza los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires. Ante un panorama financiero crítico, los intendentes de Guaminí y Saavedra anunciaron un paquete de medidas de emergencia para evitar el colapso fiscal. Las decisiones incluyen reducción de sueldos, ajuste de horas extras y revisión de contratos.

Matías Nebot, jefe comunal de Saavedra, justificó la drástica reducción del 13% en los salarios de funcionarios y concejales como una forma de preservar la capacidad de pago del municipio. A esta medida se suma una propuesta similar dirigida a los empleados municipales, que fue aprobada en asamblea y aguarda respuesta del gremio AMRA.

“El déficit que arrastramos desde 2019 se agravó por la caída en la coparticipación y el desplome del cobro de tasas locales”, explicó Nebot. En un distrito predominantemente agrícola, la baja en la recaudación pone en jaque los servicios básicos y compromete el funcionamiento municipal.

El intendente advirtió que esta situación no es exclusiva de Saavedra. “He hablado con varios colegas de la región y muchos están en condiciones similares: no pueden pagar sueldos ni cumplir con proveedores”, afirmó.

En Guaminí, el intendente José Nobre Ferreira también activó un plan de austeridad para enfrentar lo que calificó como una “situación económica muy compleja”. A través de un video difundido por redes sociales, detalló una serie de recortes estructurales en la gestión local.

Entre las medidas implementadas se destacan: la drástica reducción de horas extras, el congelamiento de salarios políticos, la suspensión de subsidios sociales e institucionales y la paralización de nuevas contrataciones, salvo excepciones justificadas. Además, se inició una evaluación exhaustiva de todos los contratos vigentes para optimizar recursos y garantizar eficiencia.

Ferreira subrayó que la crisis se agudiza por la emergencia hídrica que afecta a la región. El corte del puente sobre la Ruta 65, provocado por un temporal reciente, dejó aislada una zona clave del distrito, complicando aún más la actividad económica y el tránsito local.

Los jefes comunales advierten que este escenario podría replicarse en más municipios si no se revierte la caída en los ingresos provinciales y nacionales. A medida que se profundiza el ajuste fiscal impulsado desde el gobierno central, los intendentes comienzan a coordinar acciones conjuntas para resistir los recortes, mientras priorizan garantizar sueldos y servicios esenciales.

La situación económica en los municipios bonaerenses se ha vuelto insostenible. Las medidas de ajuste ya no son una opción, sino una necesidad urgente para evitar un colapso institucional. La incertidumbre se extiende y crece la preocupación en toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.