Kreplak lanza una fuerte defensa de la salud pública en Mar del Plata

El ministro bonaerense y Kicillof encabezaron un multitudinario congreso con más de 12.000 profesionales del país. Reivindicaron el rol del Estado y criticaron los recortes nacionales.

La Provincia30 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.grande.b3f3bc6e6e67dc73.Z3JhbmRlLndlYnA=

En un encendido discurso durante la 4ª edición del Congreso Provincial de Salud (CO.SA.PRO), el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que se está construyendo “un sistema de salud que no deje a nadie afuera”. El evento tuvo lugar en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata y contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, intendentes, autoridades sanitarias y más de 12.000 profesionales de todo el país.

Kicillof fue contundente al afirmar que “la salud no es un mercado” y que “no puede someterse a la lógica del dinero”, remarcando que el Estado debe garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, especialmente en un contexto donde cada vez más personas dejan el sistema privado por falta de recursos.

Durante la apertura del evento, el mandatario bonaerense apuntó contra las políticas nacionales de ajuste: “Muchos de los que antes hablaban de privatizar terminaron estatizando, porque hoy los hospitales públicos son los únicos que responden”. Además, denunció la paralización de fondos nacionales para medicamentos, infraestructura y equipamiento sanitario: “Romper con la salud pública es criminal”, sentenció.

El Congreso, que desde 2022 reúne anualmente a trabajadores del sistema de salud, se ha consolidado como un espacio clave de debate y planificación participativa. En esta edición, se desarrollaron paneles, exposiciones científicas y rondas de trabajo con representantes de los 135 municipios bonaerenses y delegaciones de 16 provincias.

Kreplak, por su parte, puso en valor el rol de los trabajadores de la salud y el compromiso de la gestión provincial: “El sistema está vivo por el esfuerzo diario de miles de personas. Desde el Gobierno estamos invirtiendo para fortalecerlo y lograr una mejor calidad de vida para las y los bonaerenses”.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la evaluación del Plan Quinquenal de Salud, que busca establecer políticas sanitarias de largo plazo con enfoque federal, equitativo y universal. En ese marco, también se desarrolló la Asamblea Anual de Salud con la participación de intendentes, secretarios de salud y autoridades provinciales.

“La salud es un derecho colectivo, no un privilegio individual. Quieren hacernos creer que quien más tiene, más merece ser atendido, pero en esta provincia decimos lo contrario: más Estado, más salud, más igualdad”, sostuvo Kicillof en el cierre de la jornada.

El evento contó con una nutrida participación de funcionarios bonaerenses, entre ellos el ministro de Seguridad Javier Alonso, la ministra de Hábitat Silvina Batakis, el presidente de IOMA Homero Giles y representantes gremiales y académicos vinculados al sistema de salud provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.