
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El ministro bonaerense y Kicillof encabezaron un multitudinario congreso con más de 12.000 profesionales del país. Reivindicaron el rol del Estado y criticaron los recortes nacionales.
La Provincia30 de abril de 2025En un encendido discurso durante la 4ª edición del Congreso Provincial de Salud (CO.SA.PRO), el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que se está construyendo “un sistema de salud que no deje a nadie afuera”. El evento tuvo lugar en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata y contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, intendentes, autoridades sanitarias y más de 12.000 profesionales de todo el país.
Kicillof fue contundente al afirmar que “la salud no es un mercado” y que “no puede someterse a la lógica del dinero”, remarcando que el Estado debe garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, especialmente en un contexto donde cada vez más personas dejan el sistema privado por falta de recursos.
Durante la apertura del evento, el mandatario bonaerense apuntó contra las políticas nacionales de ajuste: “Muchos de los que antes hablaban de privatizar terminaron estatizando, porque hoy los hospitales públicos son los únicos que responden”. Además, denunció la paralización de fondos nacionales para medicamentos, infraestructura y equipamiento sanitario: “Romper con la salud pública es criminal”, sentenció.
El Congreso, que desde 2022 reúne anualmente a trabajadores del sistema de salud, se ha consolidado como un espacio clave de debate y planificación participativa. En esta edición, se desarrollaron paneles, exposiciones científicas y rondas de trabajo con representantes de los 135 municipios bonaerenses y delegaciones de 16 provincias.
Kreplak, por su parte, puso en valor el rol de los trabajadores de la salud y el compromiso de la gestión provincial: “El sistema está vivo por el esfuerzo diario de miles de personas. Desde el Gobierno estamos invirtiendo para fortalecerlo y lograr una mejor calidad de vida para las y los bonaerenses”.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la evaluación del Plan Quinquenal de Salud, que busca establecer políticas sanitarias de largo plazo con enfoque federal, equitativo y universal. En ese marco, también se desarrolló la Asamblea Anual de Salud con la participación de intendentes, secretarios de salud y autoridades provinciales.
“La salud es un derecho colectivo, no un privilegio individual. Quieren hacernos creer que quien más tiene, más merece ser atendido, pero en esta provincia decimos lo contrario: más Estado, más salud, más igualdad”, sostuvo Kicillof en el cierre de la jornada.
El evento contó con una nutrida participación de funcionarios bonaerenses, entre ellos el ministro de Seguridad Javier Alonso, la ministra de Hábitat Silvina Batakis, el presidente de IOMA Homero Giles y representantes gremiales y académicos vinculados al sistema de salud provincial.
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El expresidente redobla su presencia en territorio bonaerense para frenar el avance libertario y rearmar poder dentro del PRO.
Un gigantesco corte de luz dejó a varios países europeos en penumbras. España fue el más afectado y crecen las sospechas de un ciberataque coordinado.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.