Kicillof estalla tras el fallo por YPF: “Es un disparate jurídico”

El gobernador bonaerense criticó con dureza la decisión de la Justicia de EE.UU. que condena a la Argentina a pagar millones por la expropiación de YPF. Además, apuntó directo contra Javier Milei por "poner en riesgo la soberanía energética"

La Provincia01 de julio de 2025
598979

Axel Kicillof rompió el silencio luego del controvertido fallo judicial en Estados Unidos que obliga a la Argentina a indemnizar a un fondo buitre por la expropiación de YPF. En una contundente conferencia de prensa, el gobernador bonaerense calificó la resolución como “un disparate jurídico” y acusó al presidente Javier Milei de “traicionar los intereses del país”.

“El fallo plantea que el estatuto de una empresa privada vale más que la Constitución Nacional. Es algo inadmisible desde cualquier punto de vista legal”, disparó Kicillof. Recordó que durante la privatización en la era Repsol, YPF fue “devastada” y que la expropiación fue una decisión soberana que buscaba recuperar el control de los recursos energéticos.

“Una jueza extranjera dice que nuestras leyes no valen nada. Esto no tiene precedentes y contradice el derecho internacional. Es un intento más de los fondos buitres para quedarse con lo que es del pueblo argentino”, añadió.

Kicillof también respondió a las declaraciones de Milei, quien lo responsabilizó por el fallo y sostuvo que la solución es la privatización total de la petrolera estatal. “Milei no solo está de acuerdo con regalar YPF, sino que está dispuesto a negociar con los buitres sin apelar el fallo. Eso es gravísimo. No está defendiendo a la Argentina, está entregándola”, denunció.

El mandatario provincial advirtió que “desde Buenos Aires, YPF no se vende” y anticipó que iniciará acciones para defender a la empresa. “Le advierto a Milei: no vamos a permitir que se destruya lo que se recuperó con esfuerzo. No vamos a regalar la soberanía energética”.

Kicillof concluyó que el fallo aún puede ser apelado y llamó a la unidad para defender los intereses nacionales. “Esto no es solo una cuestión legal, es una cuestión de dignidad y de defensa de nuestra soberanía. YPF es del pueblo y así debe seguir siendo”, sentenció.

Mientras la Casa Rosada guarda silencio sobre los próximos pasos legales, el conflicto entre Nación y Provincia vuelve a escalar, ahora con el futuro de YPF como nuevo epicentro de la batalla política.
 
 

 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.