
Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.
El cuerpo del papa Francisco ya reposa en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá por tres días hasta su funeral. Miles ya lo homenajearon y se esperan millones más en una despedida histórica que marcará al Vaticano y al catolicismo mundial.
Mundo23 de abril de 2025La Basílica de San Pedro se convirtió en epicentro de una despedida sin precedentes: el cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles en solemne procesión desde la residencia papal hasta el altar de la confesión, lugar sagrado ubicado sobre la tumba del apóstol Pedro. Allí permanecerá por tres días para que fieles de todo el mundo puedan rendirle homenaje antes de su funeral este sábado 26 de abril.
Francisco falleció el lunes pasado a los 88 años en la Casa Santa Marta, víctima de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca. Desde entonces, el Vaticano se ha vestido de luto y ha iniciado el complejo ritual que marca el fin del papado y el inicio de los "Novendiali", nueve días de luto y oración.
La procesión de este miércoles fue profundamente simbólica. Partió desde la capilla privada del Papa en Casa Santa Marta y cruzó la plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, para ingresar finalmente por la puerta central de la majestuosa Basílica de San Pedro.
Miles de personas acompañaron en silencio el recorrido, en un clima de recogimiento y profunda emoción. Según estimaciones vaticanas, millones de fieles llegarán a Roma durante los próximos días para participar del velatorio y despedirse del líder religioso que marcó una era en la Iglesia Católica.
El féretro del Pontífice fue colocado en el altar de la confesión, frente al altar mayor, en una ubicación reservada para los momentos más solemnes del Vaticano. Allí, el camarlengo Kevin Farrell presidió una emotiva Liturgia de la Palabra, donde pronunció un mensaje de despedida y esperanza: “Demos gracias al Señor por los innumerables dones que ha concedido al pueblo cristiano a través de su siervo el papa Francisco”.
Durante el servicio, se leyó un pasaje del Evangelio de Juan y se roció con agua bendita el féretro, mientras los presentes expresaban su respeto en silencio. Fue el inicio de una vigilia que se extenderá por tres días y que tendrá su punto culminante el sábado, con el funeral oficial en la Plaza de San Pedro.
La ceremonia exequial será presidida por el Cardenal Decano Giovanni Battista Re, siguiendo el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo que marca la despedida de un Papa. La misa se celebrará al aire libre, en el atrio de la Basílica, y se espera la asistencia de líderes políticos y religiosos de todo el planeta.
Luego del oficio, el cuerpo del papa Francisco será trasladado nuevamente al interior de la Basílica y, más tarde, a la basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado.
La partida de Francisco no solo deja un vacío en el trono de San Pedro, sino también en millones de corazones que vieron en él una figura de cercanía, humildad y reforma dentro de la Iglesia. La historia lo recordará como el papa del pueblo.
Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
La Iglesia Católica activa los antiguos rituales fúnebres del pontífice, ahora modificados por deseo del propio Francisco. Su cuerpo será expuesto desde mañana en la Basílica de San Pedro.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
Una mujer fue sorprendida mientras grababa un audio y le arrebataron el celular en segundos. El violento hecho fue captado por una cámara de seguridad.
El intendente de Merlo y el ministro bonaerense reactivaron una obra estratégica que impactará en miles de vecinos y potenciará el desarrollo regional.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.