Hilda Kogan vuelve a liderar la Suprema Corte bonaerense

La jueza asume por cuarta vez la presidencia del máximo tribunal provincial, marcando un hito en la historia judicial de Buenos Aires.

La Provincia20 de abril de 2025
suprema_corte_bonaerense

Desde el 19 de abril de 2025, Hilda Kogan retoma la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en cuatro ocasiones. Su designación se enmarca en el sistema de rotación anual establecido por la Constitución provincial y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Kogan, quien integra el máximo tribunal desde 2002, ya había presidido la Corte en los períodos 2010-2011, 2017-2018 y 2022-2023. Su trayectoria destaca por ser pionera en la participación femenina en la justicia bonaerense.

Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires, con Doctorado en Derecho Público y Maestría en Sociología por la Universidad de Carolina del Norte, Kogan inició su carrera judicial en 1996 como jueza del Fuero Laboral y luego como jueza federal de la Seguridad Social. Además, ha sido presidenta del Consejo de la Magistratura y de la Junta Electoral provincial.

La Suprema Corte bonaerense enfrenta actualmente desafíos estructurales, funcionando con solo tres miembros activos debido a vacantes no cubiertas desde 2020. Para alcanzar el quórum necesario, se ha recurrido a la participación de la presidenta del Tribunal de Casación Penal, Florencia Budiño. La designación de nuevos jueces requiere la aprobación del gobernador Axel Kicillof y del Senado provincial, proceso que ha sido obstaculizado por diferencias políticas.

El nuevo liderazgo de Kogan se presenta como una oportunidad para fortalecer la justicia provincial y avanzar en la equidad de género en los altos cargos judiciales.

Te puede interesar
Lo más visto
45CAB8E0-DACA-4C79-9BD3-B2559E44ACE6

Mientras el pan se enfría, el circo arde

Jess Berges
Editoriales19 de abril de 2025

En Argentina la noticia del día cambia más rápido que el precio del tomate. Mientras los supermercados parecen sets de filmación de Polka en su etapa más dramática —con gente llorando en góndolas vacías y música de fondo estilo “Valientes” versión distópica—, el Gobierno, con su traje de buenos alumnos del Fondo Monetario, decidió relajar el cepo.

927303-3b

Milei bajo fuego por el ajuste al INTA: alerta en el agro bonaerense

Economía21 de abril de 2025

Desde Tandil, el ministro bonaerense Javier Rodríguez criticó duramente al gobierno nacional por el desmantelamiento del INTA y advirtió sobre el impacto negativo en el desarrollo científico del agro. Mientras tanto, la Provincia apuesta fuerte por los biofertilizantes y la agrotecnología.