
Los alimentos y la canasta escolar lideraron los aumentos. El índice vuelve a poner en duda el discurso oficial de desaceleración inflacionaria.
EE.UU. suspende las importaciones de carne vacuna desde Argentina, en una muestra del endurecimiento comercial impulsado por Trump, sin importar afinidades políticas.
Economía11 de abril de 2025El gobierno de Estados Unidos decidió suspender la compra de carne argentina, en el marco de una nueva ola de medidas proteccionistas impulsadas por Donald Trump. La decisión, anunciada por la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, pone en evidencia que, para la Casa Blanca, los intereses comerciales pesan más que las alianzas ideológicas.
“Estados Unidos primero, no más carne de la Argentina”, resumió Rollins durante una entrevista televisiva, dejando en claro que las medidas apuntan a fortalecer la producción nacional, aunque eso implique afectar a socios políticos como el gobierno de Javier Milei.
Milei, sin foto y sin resultados
La medida llega en un momento incómodo para el presidente argentino, que ha cimentado su política exterior en un respaldo incondicional a Trump. Durante su reciente viaje a Estados Unidos, Milei intentó negociar una rebaja de aranceles para productos argentinos y buscó sin éxito un encuentro con el exmandatario republicano. Regresó al país sin acuerdos concretos, sin foto oficial y ahora enfrenta el impacto económico de una barrera comercial inesperada.
El corte a las importaciones de carne no solo representa un golpe al sector agroexportador argentino, sino que también deja al descubierto las limitaciones de una estrategia internacional basada en afinidades personales. A pesar de su admiración pública hacia Trump y su decidido alineamiento con la derecha estadounidense, Milei no logró asegurarse un trato preferencial para la economía argentina.
¿Vale la pena el alineamiento absoluto?
La pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿qué beneficios reales ha traído este acercamiento total a Trump? Mientras Argentina deteriora sus vínculos con líderes regionales como Lula da Silva (Brasil) o Gabriel Boric (Chile), el principal aliado estratégico le da la espalda en un área clave de exportación.
La exclusión de la carne argentina del mercado norteamericano representa mucho más que una medida económica. Es un gesto político que deja en evidencia la lógica de Trump: proteger su industria sin importar compromisos, simpatías o gestos de lealtad desde el exterior.
En este nuevo escenario, Argentina enfrenta el desafío de redefinir su rol en un tablero internacional en el que las afinidades ideológicas ya no garantizan beneficios. El país se queda fuera del asado, mientras otros jugadores buscan espacios en la mesa del comercio global.
Los alimentos y la canasta escolar lideraron los aumentos. El índice vuelve a poner en duda el discurso oficial de desaceleración inflacionaria.
Pese al intento del oficialismo de bloquear los debates, la oposición logró imponer un cronograma para tratar proyectos clave que buscan aliviar la crítica situación de jubilados y personas con discapacidad. Se reabre la moratoria previsional y se impulsa una ley de emergencia para el sector.
Impactante salto de precios en el Mercado Central: las verduras se dispararon un 43%, con el tomate como protagonista. Mientras tanto, las frutas ofrecieron un respiro con caídas generalizadas.
El impacto golpea directo al bolsillo: el precio minorista trepó en línea con el mayorista. Cambios de consumo, gripe aviar y menor oferta explican la escalada.
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Vecinos, productores y legisladores exigen soluciones urgentes por el colapso de las rutas nacionales 33 y 35. El deterioro afecta la producción, eleva los costos logísticos y pone en riesgo vidas. La bronca crece ante la parálisis estatal y el impacto del ajuste en infraestructura.
Vecinos se movilizaron masivamente contra la instalación de termoeléctricas. La presión social detuvo el avance de un polémico proyecto municipal.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
El entorno de Axel Kicillof presiona para anular las primarias en Buenos Aires y apuesta por una unidad partidaria sin imposiciones. Intendentes, ministros y legisladores bonaerenses respaldan la estrategia del gobernador y envían un mensaje directo: sin PASO, pero con participación para todos.
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.