Trump desata el caos global con nuevos aranceles

La guerra comercial liderada por Donald Trump alcanzó un nuevo nivel de tensión. El presidente de Estados Unidos agitó los mercados con amenazas de aranceles del 50% a China, ataques directos a la Reserva Federal y choques públicos con figuras clave como Elon Musk. La incertidumbre provocó un lunes negro en las bolsas de todo el mundo.

Mundo08 de abril de 2025
927323-2-a-afp

En una jornada cargada de declaraciones explosivas y rumores desmentidos, Trump publicó en su red Truth Social que podría imponer nuevos aranceles si China no revierte sus “abusos económicos”. Acusó al gigante asiático de aplicar aranceles de represalia del 34% y adelantó que suspenderá todas las negociaciones bilaterales si no obtiene concesiones inmediatas.

Esta postura encendió alarmas en los mercados, que ya venían golpeados por las tarifas anunciadas la semana pasada. La amenaza de paralizar el diálogo con China, en pleno conflicto comercial, dejó a los inversores sin un horizonte claro.

Para aumentar aún más la tensión, se difundieron rumores —luego desmentidos— sobre una posible suspensión de 90 días en la aplicación de los nuevos aranceles. La especulación momentánea provocó una fugaz recuperación en el índice S&P 500, pero las desmentidas oficiales no tardaron en llegar. Trump negó cualquier marcha atrás y calificó la información como "fake news", lo que disparó una nueva ola de ventas en los principales mercados financieros.

Las caídas fueron contundentes. En Asia, el Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,2%, el Nikkei japonés cayó un 7,8%, la bolsa de Shanghái retrocedió un 7,3% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 5,6%. Europa no fue la excepción: París cedió un 4,8%, Frankfurt 4,1%, Londres 4,6%, Madrid 4,8% y Milán 5,2%.

Estados Unidos no escapó a la debacle. Wall Street vivió una jornada volátil, con pérdidas acumuladas que superan los 5 billones de dólares en valor de mercado del S&P 500 en apenas dos días, un golpe comparable al desplome de marzo de 2020 durante el estallido de la pandemia.

En medio del caos, Trump también arremetió contra la Reserva Federal, exigiendo una baja urgente de tasas de interés. “La lenta Reserva Federal debería recortar las tasas”, escribió, culpando al organismo por frenar la competitividad económica en un contexto global desafiante.

El presidente norteamericano no dejó títere con cabeza. Elon Musk fue otro de los blancos de sus aliados. Luego de que el CEO de Tesla propusiera eliminar los aranceles en Europa, Peter Navarro —asesor comercial de Trump— lo atacó públicamente, tildándolo de "ensamblador de autos que depende de piezas extranjeras", aumentando el fuego cruzado dentro del propio mundo empresarial.

El panorama global se torna sombrío. La mezcla de tensiones políticas, desinformación y decisiones unilaterales sacudió los cimientos del sistema financiero. Con los mercados tambaleando, los economistas advierten sobre un posible efecto dominó que podría impactar tanto a economías desarrolladas como emergentes.

En este contexto, Trump se mantiene firme: “Los nuevos aranceles son la única forma de resolver nuestros déficits comerciales. Los inversores deberán asumir las consecuencias”. Pero en los pasillos del poder económico, la paciencia comienza a agotarse. El mensaje que empieza a ganar fuerza en el empresariado estadounidense es claro: “La cura está siendo peor que la enfermedad”.

Te puede interesar
928793-15a-afp

Noboa se impone en Ecuador y González grita fraude

Mundo14 de abril de 2025

Daniel Noboa fue reelecto presidente con el 55,85 % de los votos, según el conteo oficial. Luisa González, su rival correísta, desconoce el resultado y denuncia “el fraude más grotesco” de la historia ecuatoriana. La tensión política crece tras unos comicios marcados por la violencia y la desconfianza.

Lo más visto
20250319201728_sabukwnyf-2000x1500-1

Golpe judicial en la interna radical bonaerense

Política15 de abril de 2025

La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.