Langostino argentino en jaque: crisis por costos y precios

La industria pesquera argentina enfrenta una parálisis en la captura de langostinos debido a elevados costos operativos y la caída de los precios internacionales, poniendo en riesgo una actividad clave para la economía nacional.

Economía31 de marzo de 2025
360

El sector pesquero argentino, reconocido por ser el octavo complejo exportador del país, atraviesa una crisis sin precedentes. La combinación de altos costos de producción y la disminución de los precios internacionales ha llevado a la paralización de la pesca de langostino, una de las especies más emblemáticas y lucrativas de la industria.

Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), destacó la gravedad de la situación. Señaló que el "costo argentino" encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. Además, la fuerte competencia del camarón de cultivo ha provocado una caída en los precios internacionales del langostino, pasando de más de 10 dólares el kilo a menos de 6 dólares en la actualidad.

Esta drástica reducción en los precios, sumada a los elevados costos laborales y las retenciones a las exportaciones impuestas por el gobierno, ha llevado a que las empresas pesqueras decidan no sacar sus barcos a pescar, a pesar de que la temporada de pesca de langostino ya comenzó en aguas nacionales. Boiero advirtió que, aunque hay disponibilidad de langostinos, empresas, tripulantes y barcos, la actividad está detenida, lo que tendrá un impacto negativo en la generación de divisas, los salarios y las exportaciones.

El sector pesquero es una economía netamente regional, con un alto impacto en ciudades como Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires. La paralización de la pesca de langostino afectará gravemente a estas regiones, poniendo en riesgo miles de empleos directos e indirectos. Boiero informó que se están manteniendo conversaciones con los gremios para modificar los convenios colectivos de trabajo, que datan de una época en que el precio del langostino era mucho más alto. El objetivo es llegar a un acuerdo que permita hacer viable la operación y evitar el colapso de la actividad.

Además, el empresario señaló que la inflación en dólares y el aumento del Derecho Único de Extracción (DUE) han contribuido a la pérdida de competitividad del sector. En el 2024, a principios del 2025, se incrementó el valor de lo que se paga por lo que se pesca, aumentando el DUE a más del doble. Esta situación complica aún más la rentabilidad de las empresas pesqueras.

Por el momento, el diálogo con el Gobierno se está llevando a cabo a través de los secretarios de pesca, sin que se haya concretado una mesa tripartita con los gremios. La incertidumbre reina en el sector, y la necesidad de medidas urgentes es evidente para evitar un colapso que tendría consecuencias económicas y sociales irreparables.

Es imperativo que las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto y brinden soluciones concretas para garantizar la continuidad de una actividad que no solo es fundamental para la economía del país, sino también para el sustento de miles de familias que dependen de la pesca del langostino.

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.