Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.

La Provincia31 de marzo de 2025
925070-3a-11

Este 2 de abril se cumplen 43 años del desembarco argentino en Malvinas, un hecho que marcó la historia y dejó huellas imborrables en el pueblo argentino. En la Plaza Malvinas de La Plata, un sitio de memoria emblemático, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) organiza un acto conmemorativo y un festival cultural bajo el lema: "Hoy, más que nunca: memoria, verdad, justicia, soberanía y paz".

Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM, expresa que esta fecha despierta emociones encontradas entre los excombatientes: "Se mezclan el pasado, la experiencia vivida y la posguerra. A 43 años, hay muchas cuestiones pendientes". Entre ellas, destaca la falta de reconocimiento a los víctimas y el desconocimiento de la causa Malvinas en las nuevas generaciones.

La preocupación por el olvido
El desconocimiento de la historia de Malvinas entre los jóvenes preocupa a los excombatientes. "Los chicos que hoy tienen la misma edad que nosotros cuando fuimos a la guerra no saben lo que pasó", lamenta Carrizo. Señala la necesidad de una educación que explique que la soberanía sobre las islas sigue siendo un problema geopolítico de primer nivel.

"Malvinas no es solo un episodio del '82, es una cuestión estratégica. Nos hace más vulnerables no conocer que allí está la base militar más importante del hemisferio sur, una amenaza no solo para Argentina, sino para toda la región", advierte. En este sentido, destaca la aprobación en la Cámara de Diputados bonaerense de un proyecto que busca capacitar a los funcionarios del Estado sobre la cuestión Malvinas.

Críticas al gobierno de Milei
El CECIM se ha convertido en una voz crítica del gobierno de Javier Milei, a quien cuestionan por su postura sobre la soberanía y su admiración por Margaret Thatcher, la ex primera ministra británica durante la guerra. "Milei eligió admirar a quien ordenó atacar a nuestros soldados. Es una actitud descarada de entrega de la soberanía", sostiene Carrizo.

Los excombatientes también se oponen a las políticas económicas del gobierno, en especial el ajuste sobre jubilados y pensionados. "Nosotros también somos jubilados y este gobierno ha hecho la mayor transferencia de recursos desde los sectores populares hacia los más ricos", denuncia.

Otro punto de conflicto es la alineación de Milei con Estados Unidos e Israel, lo que según Carrizo implica "una traición a la soberanía argentina" y debilita la posición del país en la disputa por Malvinas. "Se ha peleado con todos los presidentes de la región y ha renunciado a cualquier estrategia de unidad regional", afirma.

Una lucha que sigue
A casi 193 años de la usurpación británica, los excombatientes siguen reclamando la recuperación de las islas y una política de Estado que mantenga viva la causa. "No son solo un pedazo de tierra en el Atlántico Sur, es un territorio con recursos estratégicos, clave para el futuro", enfatiza Carrizo. Con actos, memoria y compromiso, los veteranos buscan que la lucha por Malvinas nunca caiga en el olvido.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.