
El impacto golpea directo al bolsillo: el precio minorista trepó en línea con el mayorista. Cambios de consumo, gripe aviar y menor oferta explican la escalada.
El gobierno bonaerense aprobó una suba del 2,4% en las tarifas de electricidad. El incremento se aplicará desde abril y afectará a los usuarios residenciales de la provincia de Buenos Aires.
Economía31 de marzo de 2025El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó una nueva actualización en las tarifas de luz, que impactará en las facturas de abril y mayo. El ajuste, oficializado a través de la Resolución 215/25 publicada en el Boletín Oficial, responde al incremento en los precios mayoristas de la electricidad definido a nivel nacional y a una actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) provincial.
Cómo afectará el aumento en las facturas
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense informaron que la suba promedio será del 2,4%. Esto significa que un usuario residencial N1 (de ingresos altos) con un consumo medio pasará de pagar $35.500 a $36.400 por mes. Por su parte, un usuario N2 (de ingresos bajos) verá su factura incrementarse de $21.600 a $22.200 mensuales.
El incremento comenzará a aplicarse desde mañana y se reflejará en los consumos de marzo y abril, impactando en las boletas que llegarán entre abril y mayo.
Exclusión del AMBA
Cabe destacar que este ajuste tarifario no afecta a los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde operan las empresas EDENOR y EDESUR. En esa región, las tarifas son reguladas por el Gobierno Nacional.
En el AMBA, las tarifas eléctricas han experimentado un incremento del 247% desde diciembre de 2023 hasta febrero de este año, en contraste con una inflación del 127% en el mismo período, según datos de un estudio independiente.
Con este nuevo ajuste en la provincia de Buenos Aires, se espera que las facturas de luz sigan en ascenso, impactando en el bolsillo de los usuarios.
El impacto golpea directo al bolsillo: el precio minorista trepó en línea con el mayorista. Cambios de consumo, gripe aviar y menor oferta explican la escalada.
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
El Senado bonaerense lanza un fondo de asistencia para las pymes afectadas por el devastador temporal del 7 de marzo. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura provincial.
La salida de depósitos en dólares se acelera, con más de US$ 5.000 millones retirados desde el fin del blanqueo de capitales.
El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Tablada a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. Los clientes deberán trasladarse más de 10 kilómetros para realizar sus trámites.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.
Un vecino marcó los peligrosos baches de la Ruta 33 y se metió en uno para visibilizar el deterioro del camino. La falta de mantenimiento pone en riesgo a cientos de automovilistas.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero más allá de las luces azules y los discursos bienintencionados, persisten los desafíos en el acceso a diagnósticos, apoyo terapéutico y educación inclusiva.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
Un enfrentamiento estalló en la apertura de una sede de La Libertad Avanza en San Fernando. Piedras, navajas y huevos volaron en una batalla campal que dejó heridos, incluyendo a una niña. Los organizadores acusan a "la casta" de los disturbios.
Un adolescente de 17 años atacó con una navaja a dos estudiantes en la Escuela Secundaria N° 4 de Ensenada. Las víctimas, una joven de 16 años y un niño de 12, sufrieron cortes en el rostro.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
A las 7:30 de la mañana, el presidente de facto Leopoldo Galtieri saludó a su gabinete con un enérgico “Buenos días, argentinos”. Entre los presentes se encontraba el flamante gobernador de las islas, el general Mario Benjamín Menéndez.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el gobierno de Javier Milei en el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.