Nissan se va de Argentina: fin de la producción local

La automotriz japonesa dejará de fabricar en el país a fines de 2025 y trasladará la producción de su pickup Frontier a México. La decisión responde a una reestructuración global para mejorar la eficiencia y competitividad.

Economía29 de marzo de 2025
1743197742

Adios a la fabricación en Santa Isabel
Desde 2018, Nissan producía la pickup Frontier en la planta de Santa Isabel, Córdoba, abasteciendo a mercados como Brasil, Chile y Colombia. Sin embargo, un desplome en las exportaciones y un cambio estratégico llevaron a la firma a cerrar la fábrica y concentrar la manufactura en la planta de CIVAC, en México, desde enero de 2026.

La compañía confirmó que esta decisión es parte de las medidas globales anunciadas en febrero de 2025, diseñadas para optimizar la producción y reforzar su presencia en América Latina. "Estamos enfocados en mejorar la competitividad y garantizar el crecimiento a largo plazo", destacó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.

Impacto en la región
Actualmente, el 15% de las ventas globales de Nissan provienen de Latinoamérica, con un 25% de su producción mundial concentrada en la región. En 2024, la compañía vendió 426.000 unidades en el continente, registrando un crecimiento del 6% respecto al año anterior.

A pesar del cese de fabricación en Argentina, Nissan continuará comercializando sus modelos en el país mediante importaciones desde Brasil y México. Esta reconfiguración busca fortalecer su operación en un mercado clave sin perder presencia en el territorio.

 

Te puede interesar
Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.