
Nissan se va de Argentina: fin de la producción local
La automotriz japonesa dejará de fabricar en el país a fines de 2025 y trasladará la producción de su pickup Frontier a México. La decisión responde a una reestructuración global para mejorar la eficiencia y competitividad.
Economía29 de marzo de 2025
Adios a la fabricación en Santa Isabel
Desde 2018, Nissan producía la pickup Frontier en la planta de Santa Isabel, Córdoba, abasteciendo a mercados como Brasil, Chile y Colombia. Sin embargo, un desplome en las exportaciones y un cambio estratégico llevaron a la firma a cerrar la fábrica y concentrar la manufactura en la planta de CIVAC, en México, desde enero de 2026.
La compañía confirmó que esta decisión es parte de las medidas globales anunciadas en febrero de 2025, diseñadas para optimizar la producción y reforzar su presencia en América Latina. "Estamos enfocados en mejorar la competitividad y garantizar el crecimiento a largo plazo", destacó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
Impacto en la región
Actualmente, el 15% de las ventas globales de Nissan provienen de Latinoamérica, con un 25% de su producción mundial concentrada en la región. En 2024, la compañía vendió 426.000 unidades en el continente, registrando un crecimiento del 6% respecto al año anterior.
A pesar del cese de fabricación en Argentina, Nissan continuará comercializando sus modelos en el país mediante importaciones desde Brasil y México. Esta reconfiguración busca fortalecer su operación en un mercado clave sin perder presencia en el territorio.


Crisis rural en Nueve de Julio: inundaciones y caminos colapsados ponen en jaque la producción
Economía01 de abril de 2025Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.

El Senado bonaerense lanza un fondo de asistencia para las pymes afectadas por el devastador temporal del 7 de marzo. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura provincial.

Fuga de dólares: los bancos piden al BCRA más billetes ante el retiro masivo
Economía01 de abril de 2025La salida de depósitos en dólares se acelera, con más de US$ 5.000 millones retirados desde el fin del blanqueo de capitales.

Caputo redobla su ofensiva contra las tasas municipales: Santander se va de La Matanza
Economía01 de abril de 2025El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Tablada a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. Los clientes deberán trasladarse más de 10 kilómetros para realizar sus trámites.


Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés
Acceso Total27 de marzo de 2025El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

Nuevo aumento en el pasaje de colectivo: tarifas y fecha de implementación
Economía29 de marzo de 2025El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.

Tensión en el peronismo: Kicillof desafía a Cristina y Massa por el desdoblamiento electoral
El gobernador bonaerense impulsa elecciones separadas en la provincia, pero enfrenta la oposición de sectores kirchneristas y massistas. Este jueves se definirá el futuro del cronograma electoral.

La ciudad fue reconocida en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes por su liderazgo en accesibilidad turística, consolidándose como un referente en turismo sostenible e inclusivo.

Un video viral de un grupo de jóvenes libertarios confesando entre risas que sustrajeron donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca desató indignación en redes. ¿Realidad o broma de mal gusto?

Ocho veteranos regresan a las islas 42 años después en una obra que promete conmover y dejar huella.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) presenta una innovadora diplomatura en Formación Política para la Integración Regional.

Fuga de dólares: los bancos piden al BCRA más billetes ante el retiro masivo
Economía01 de abril de 2025La salida de depósitos en dólares se acelera, con más de US$ 5.000 millones retirados desde el fin del blanqueo de capitales.