Trump impone arancel del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de EE.UU. anunció un nuevo paquete de aranceles dirigido a países que adquieran petróleo venezolano. China, España e India están en la mira de esta medida que podría redefinir el comercio global de energía.

Mundo24 de marzo de 2025
donald-trump-estados-unidos-iran-rusiajpg

Donald Trump anunció este lunes que impondrá un arancel del 25% a las importaciones provenientes de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela. La medida busca presionar al gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó de "muy hostil" hacia EE.UU.

El anuncio, realizado a través de la red Truth Social, especifica que los países afectados deberán pagar el arancel sobre los productos que comercien con EE.UU. a partir del 2 de abril. Entre los más perjudicados podría estar China, que en 2023 adquirió el 68% del crudo exportado por Venezuela, según la Administración de Información sobre Energía (EIA).

Otros países como España, India, Rusia, Singapur y Vietnam también podrían sufrir las consecuencias de esta decisión, ya que también importan crudo venezolano.

Impacto en EE.UU. y el comercio global
A pesar de las sanciones impuestas a Venezuela, EE.UU. sigue importando su petróleo. En enero de 2024, el país compró 8,6 millones de barriles, según la Oficina del Censo. Sin embargo, el lunes, el Departamento del Tesoro extendió hasta el 27 de mayo la licencia para que Chevron siga extrayendo y exportando petróleo venezolano, eximiéndola temporalmente de sanciones.

Trump había anunciado previamente el fin del acuerdo Chevron-Venezuela, lo que había significado un golpe financiero para el país sudamericano. Con esta nueva decisión, la presión económica sobre Maduro se intensifica.

Trump defiende los aranceles como impulso para la economía de EE.UU.
El expresidente defendió su estrategia arancelaria asegurando que traerá de vuelta empleos manufactureros a EE.UU. "Esta inversión es una clara demostración de que los aranceles funcionan muy bien", declaró tras anunciar que Hyundai invertirá 5.800 millones de dólares en una nueva planta de acero en Luisiana, creando 1.400 empleos.

Además, Trump sugirió que su gobierno podría endurecer aún más las restricciones comerciales contra China. En la actualidad, el país asiático enfrenta aranceles del 20% impuestos por EE.UU. para frenar el comercio ilícito de fentanilo. Un nuevo impuesto del 25% podría agravar las tensiones entre ambas potencias.

"Día de la Liberación" y nuevas medidas comerciales
Trump marcó el 2 de abril como el "Día de la Liberación", una jornada en la que planea implementar tarifas comerciales adicionales. Entre ellas, destaca un impuesto del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, los dos principales socios comerciales de EE.UU.

El expresidente también reafirmó su compromiso de aumentar los aranceles al acero y al aluminio, y advirtió que podría imponer nuevas tarifas a automóviles, medicamentos, madera, chips de computadora y cobre.

Con esta serie de medidas, Trump busca fortalecer la economía estadounidense mientras presiona a países que mantienen relaciones comerciales con Venezuela. La decisión podría tener repercusiones en el comercio global y aumentar la tensión entre EE.UU. y sus aliados.

Te puede interesar
925716-16c-20afp

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI

Diego Cirilli
Mundo02 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.