
El fenómeno reduce la visibilidad en rutas, afecta trenes y obliga a desviar vuelos a Uruguay. La alerta se extiende a varias provincias del país.
El banco ofrece financiamiento especial para el sector agropecuario y pymes, con opciones en pesos y dólares. Descubrí cómo acceder a estos beneficios.
La Provincia15 de marzo de 2025En el marco de Expoagro 2025, Banco Provincia anunció una serie de líneas de crédito destinadas a productores agropecuarios y pymes, con el objetivo de impulsar la inversión y el crecimiento del sector en un contexto económico desafiante. Entre las propuestas más destacadas, se encuentra un financiamiento en dólares con tasa del 0% y plazos de hasta 48 meses.
Opciones de crédito disponibles
Banco Provincia diseñó distintas herramientas financieras adaptadas a las necesidades del sector agropecuario:
Préstamos en dólares a tasa 0%: Destinados a la compra de maquinaria, bienes de capital y tecnología aplicada a la producción.
Créditos en pesos con tasas desde el 23% anual: Con plazos de hasta 60 meses, pensados para la adquisición de insumos y equipamiento.
Líneas de capital de trabajo en dólares: Con una tasa del 2,25% y vencimiento en un máximo de 180 días, orientadas a quienes necesitan liquidez en el corto plazo.
Esta iniciativa de Banco Provincia busca ofrecer soluciones accesibles para el financiamiento del sector agropecuario, clave en la economía nacional. Los interesados pueden obtener más información en las sucursales de la entidad o a través de su sitio web oficial.
El fenómeno reduce la visibilidad en rutas, afecta trenes y obliga a desviar vuelos a Uruguay. La alerta se extiende a varias provincias del país.
Profesionales de la salud protestaron con fuerza contra la Resolución 2109/2025 que transforma a residentes en simples becarios. El Garrahan, epicentro de un conflicto que crece.
El gobernador bonaerense criticó con dureza la decisión de la Justicia de EE.UU. que condena a la Argentina a pagar millones por la expropiación de YPF. Además, apuntó directo contra Javier Milei por "poner en riesgo la soberanía energética"
Con duras críticas al gobierno nacional, el gobernador de Buenos Aires inauguró la edición 2025 con 480.000 participantes. Defendió el rol del Estado y advirtió sobre los efectos de la política de "motosierra".
El gobierno bonaerense difundió el calendario de pagos para empleados públicos. Estatales, docentes, judiciales y personal de salud cobrarán su salario y el aguinaldo en fechas ya definidas.
La tarifa de la Verificación Técnica Vehicular no sufrirá subas durante el segundo trimestre de 2025. La medida busca aliviar el bolsillo de los conductores.
La ministra de Seguridad profundiza la interna libertaria y exige a la vicepresidenta que defina su postura tras una polémica sesión en el Senado.
El Ciclón venció 2-1 a Talleres en Córdoba y dejó a la T en zona de descenso. El estreno de Carlitos fue con derrota y polémica
El último informe revela un fuerte aumento en locales cerrados, en venta o en alquiler. La crisis golpea a los corredores más tradicionales de Buenos Aires.
El mercado castigó las medidas votadas por el Senado que frenan el ajuste. El Merval cayó 3% y los bonos retrocedieron hasta 1,4%.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un terreno de revelaciones, decisiones internas y renacimientos silenciosos. Muchas cartas hablaron de cierres, de esperar el momento justo, de soltar lo que pesa, pero también de esa chispa que vuelve a encenderse cuando nos elegimos con verdad.
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
Una interna feroz sacude a La Libertad Avanza en la Patagonia. Un precandidato fue arrestado durante un acto partidario tras una denuncia del diputado Treffinger, con aval de Milei.
Denuncian que los F-16 comprados a Dinamarca tendrán radares limitados para no vigilar las Malvinas. El Ministerio de Defensa lo niega, pero el escándalo crece.
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, se intensifican las negociaciones en Gobernación. Bianco, Eslaiman y Nardini tendrán la última palabra.
La ex campeona mundial de boxeo fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su pronóstico es reservado y permanece bajo cuidados intensivos en Santa Fe.