Crisis en el puerto de Mar del Plata: desplome en la demanda de merluza

El sector pesquero enfrenta una crisis severa tras la abrupta caída de la demanda de merluza en los principales mercados internacionales. Las cifras de enero muestran un panorama alarmante que afecta gravemente a la industria.

Economía04 de marzo de 2025
194786_3

El puerto de Mar del Plata atraviesa uno de sus momentos más difíciles debido a la fuerte caída en la demanda de merluza, especialmente en el segmento de exportación. A pesar de ser la especie más capturada en términos de volumen, la merluza hubbsi sufrió una disminución del 23% en la demanda de filet, mientras que la recaudación cayó un 26%, según los datos correspondientes a enero. Este declive se vio agravado por una reducción del 4% en el precio promedio en comparación con el mismo período de 2024.

El mercado brasileño, uno de los destinos clave, mostró una caída aún más pronunciada: el precio se desplomó un 10% y la demanda bajó un 31%. Esta situación golpeó con especial dureza al sector de reprocesado, que ya venía lidiando con despidos y cierres de plantas.

En Europa, el panorama tampoco es alentador. Las exportaciones a Italia descendieron un 44%, las ventas a Portugal cayeron un 34% y Ucrania registró una baja del 32%. En total, se exportaron 3.543 toneladas de merluza a un precio promedio de 3.202 dólares por tonelada.

Por su parte, la merluza congelada mostró las cifras más alarmantes en el mercado ruso, donde la demanda se desplomó un 84%. En este segmento, se exportaron 2.195 toneladas a un valor de 1.766 dólares por tonelada.

La crisis del sector pesquero de Mar del Plata pone en evidencia la urgencia de medidas que estabilicen el mercado y protejan los puestos de trabajo. Con una demanda en caída libre y precios en baja, el futuro de la industria depende de acciones concretas para revertir esta preocupante situación.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.