BlackRock: El Imperio oculto que maneja tu dinero y tu futuro

La empresa más poderosa e influyente del planeta maneja billones de dólares y tiene participación en casi todas las industrias. Pero, ¿quién está realmente detrás de BlackRock?

Economía04 de marzo de 2025
blackrock-unsplash-canva

BlackRock es una de las corporaciones más influyentes del mundo, aunque muchos desconocen su existencia. Con más de 10 billones de dólares en activos bajo gestión, esta firma estadounidense se ha convertido en el gigante de las finanzas globales, con inversiones en tecnología, energía, salud y alimentación. Pero su impacto no se limita a las inversiones: ha estado involucrada en crisis económicas, asesorando gobiernos y acumulando un poder sin precedentes.

El ascenso imparable de BlackRock
Fundada en 1988 por Larry Fink, BlackRock comenzó como un administrador de activos institucionales, pero su crecimiento fue meteórico. En 1992 ya manejaba 17.000 millones de dólares en activos, y solo dos años después, esa cifra aumentó a 53.000 millones. Para 2004, alcanzó los 325.000 millones, lo que la posicionó como una de las gestoras de fondos más grandes del mundo.

Pero su mayor expansión ocurrió tras la crisis financiera de 2008, en la que jugó un papel clave. BlackRock fue una de las empresas que ayudó a popularizar los activos hipotecarios tóxicos que llevaron al colapso del sistema financiero. Cuando la economía se desplomó, fue contratada para "limpiar" el desastre financiero que había contribuido a generar, obteniendo enormes beneficios en el proceso.

Para 2009, BlackRock se convirtió en la gestora de activos número uno del mundo, superando incluso a los bancos más grandes, como el ICBC de China. En la actualidad, maneja cerca del 10% de todos los activos financieros del planeta y tiene participaciones en el 88% de las empresas del S&P 500.

Aladdin: El sistema que lo controla todo
Uno de los secretos del poder de BlackRock es su software Aladdin, un sistema de análisis de riesgo que monitorea y controla millones de transacciones a nivel mundial. Este software es utilizado por bancos, fondos de inversión y compañías de seguros para gestionar el riesgo financiero, pero también brinda a BlackRock acceso a datos privilegiados de toda la economía global.

Aladdin procesa información sobre más de 20 billones de dólares en activos, lo que le da a BlackRock un conocimiento profundo del mercado y una ventaja sin precedentes para tomar decisiones estratégicas. Básicamente, este software actúa como el sistema nervioso del mundo financiero.

BlackRock y su influencia global
BlackRock no solo tiene acciones en empresas tecnológicas como Apple y Microsoft, sino que también posee importantes participaciones en gigantes farmacéuticos como Pfizer y Johnson & Johnson, lo que ha generado diversas teorías sobre su influencia en la industria de la salud.

Además, BlackRock es uno de los principales inversores en compañías petroleras y productoras de carbón, lo que ha provocado críticas por su impacto ambiental. Sin embargo, en respuesta a las presiones globales, ha invertido en iniciativas de sustentabilidad, reforzando su imagen como un actor clave en la transición energética.

Su presencia es tan fuerte que incluso gobiernos como el de Estados Unidos recurren a BlackRock para asesoramiento financiero, a pesar de que la firma tiene intereses en los mismos bancos que audita, lo que genera serias preocupaciones sobre conflictos de interés.

¿Quién controla realmente BlackRock?
Si bien BlackRock es el gigante de las finanzas, detrás de ella hay otra entidad aún más misteriosa: Vanguard, su mayor accionista. Vanguard es un fondo de inversión con una estructura opaca que impide conocer a sus verdaderos propietarios.

Según estimaciones de Bloomberg, para 2028, BlackRock y Vanguard manejarán conjuntamente 20 billones de dólares, consolidándose como los principales jugadores del sistema financiero global. Su poder es tal que algunos los consideran un gobierno en las sombras.

Conclusión: El verdadero poder está en las finanzas
BlackRock ha construido un imperio financiero sin precedentes, con influencia en gobiernos, empresas y sectores estratégicos. Su capacidad para moverse en ambos lados de las negociaciones y su acceso a información privilegiada la convierten en una de las instituciones más poderosas del planeta.

Pero la gran pregunta sigue en el aire: si BlackRock controla el mundo, ¿quién controla a BlackRock?

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.