Yamandú Orsi asume en Uruguay con un fuerte mensaje por la humanidad

El nuevo presidente uruguayo se diferenció de posturas individualistas y prometió un gobierno basado en la sensibilidad social.

Mundo03 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
1732497457631

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, asumió este sábado su cargo para el período 2025-2030 con un discurso enfocado en la "humanidad" y en el rechazo a la "libertad ultra individualista". Con 57 años, el líder del Frente Amplio se comprometió a gobernar con sensibilidad social y a priorizar el bienestar colectivo.

En una ceremonia solemne en el Palacio Legislativo de Montevideo, Orsi juró fidelidad a la Constitución ante la Asamblea General, compuesta por 30 senadores y 99 diputados. El juramento fue tomado por Alejandro Sánchez, presidente interino del Senado, quien pasará a ser secretario de la Presidencia. La vicepresidenta Carolina Cosse, de 63 años, también asumió su cargo, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar esta posición en Uruguay.

La toma de posesión contó con la presencia de líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y el Rey Felipe VI de España, entre otras destacadas autoridades.

En su discurso, Orsi dejó claro el enfoque de su administración: "El sentido humano será el espíritu con el que se aborden las soluciones a los distintos problemas del país". Afirmó su intención de ejercer un servicio público cercano, escuchando las necesidades de la población y respetando la diversidad de opiniones.

Orsi criticó la visión de una libertad basada únicamente en el individualismo: "La libertad individual en la que creemos es la clave de la convivencia e igualdad de oportunidades en los aspectos esenciales de la vida". Con esta declaración, cuestionó la falta de acceso a servicios básicos como salud, vivienda y empleo, planteando que sin estos derechos garantizados, la libertad real es inalcanzable.

Con esta postura, el nuevo presidente uruguayo marca una diferencia respecto a otros líderes de la región, apostando por una gestión centrada en la equidad y el bienestar social.

Te puede interesar
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

Mundo04 de agosto de 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Lo más visto