
El dirigente social fue al hospital por un dolor en el pecho, pero los estudios confirmaron que está en buen estado. Aprovechó para responder con dureza a quienes difundieron falsos diagnósticos.
En medio de una crisis política y económica, Milei refuerza su estrategia de confrontación con Kicillof, mientras el peronismo sigue atrapado en disputas internas. La sesión inaugural del Congreso no estuvo exenta de tensión: el diputado Facundo Manes fue agredido tras cuestionar al presidente por el escándalo de la criptoestafa. Entre la posverdad y la persecución a la oposición, el oficialismo busca consolidar su relato mientras la incertidumbre crece.
Política01 de marzo de 2025
La política argentina vive un momento donde cada tragedia se convierte en una excusa para la pelea. La muerte de una niña de siete años asesinada en un robo en La Plata, no solo expuso la crudeza de la inseguridad, sino que también se transformó en el nuevo escenario de batalla entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Milei, fiel a su estilo, aprovechó el caso para reforzar su discurso de “mano dura”, anunciando que impulsará una baja en la edad de imputabilidad, lo que permitiría que menores de edad sean juzgados como adultos. Con esta jugada, el presidente busca poner a Kicillof contra las cuerdas, responsabilizándolo por la inseguridad y construyéndolo como su adversario directo. La pregunta es: ¿Kicillof se subió solo al ring o Milei lo empujó?
El gobernador ya venía lidiando con fuego amigo dentro del peronismo. La disputa entre Andrés “Cuervo” Larroque y Máximo Kirchner amenaza con arrastrarlo a un conflicto que, lejos de fortalecerlo, lo deja en una posición incómoda. Larroque, como hombre de Kicillof, no solo le disputa el liderazgo a Máximo dentro del peronismo, sino que al hacerlo, tensiona la relación del gobernador con La Cámpora y lo obliga a posicionarse en una pelea que hasta ahora había intentado esquivar.
En este contexto, Milei también lanzó otra afirmación insólita: aseguró que sacó a 10 millones de personas de la pobreza. ¿De dónde saca ese dato? Es una falacia absoluta. No hay ningún indicador oficial que respalde semejante afirmación. Ni el INDEC ni ningún organismo serio ha presentado cifras que justifiquen esa reducción drástica de la pobreza en tan pocos meses de gestión y en medio de una recesión brutal.
Para Milei, la realidad no importa: su discurso es el de la posverdad, donde los números son herramientas narrativas y no datos verificables. Su objetivo no es informar, sino instalar una percepción en su electorado. Y lo hace en el inicio del período de sesiones ordinarias, marcando la cancha con datos manipulados y una confrontación directa con la oposición.
Lo que Milei evitó mencionar fue la escandalosa estafa piramidal en la que está involucrado. Pero sí se encargó de destacar el ajuste y prometió más motosierra, reafirmando su compromiso con un modelo de recortes que ya está afectando a los sectores más vulnerables.
Cuando el diputado Facundo Manes le preguntó a Milei por este caso durante su discurso en el Congreso, la respuesta no vino del presidente, sino de su entorno. Fue increpado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y otro acompañante que lo golpeó con dos puñetazos en el pecho. Manes denunció el hecho públicamente y advirtió que el gobierno está utilizando el aparato del Estado para perseguir a la oposición.
Mientras el presidente monta su espectáculo de confrontación, el peronismo sigue ensimismado en sus disputas internas. Y en el medio de ese escenario, Kicillof parece haber caído en una trampa: en su intento por consolidarse como un candidato presidencial, está entrando en un juego que puede debilitarlo más que fortalecerlo. Su apuro por posicionarse lo expone a que lo usen como el principal antagonista de Milei, un rol que, si no es acompañado por una estrategia clara y un respaldo sólido dentro de su espacio, lo puede dejar atrapado en el barro sin posibilidad de salir.
Si la interna sigue desgastando a Kicillof, Milei tendrá vía libre para consolidarlo como su principal adversario sin necesidad de que el gobernador le dé pelea. Y en ese escenario, la derrota no será solo de Kicillof, sino de un espacio político que, en vez de cerrar filas, sigue jugando a la autodestrucción.
El dirigente social fue al hospital por un dolor en el pecho, pero los estudios confirmaron que está en buen estado. Aprovechó para responder con dureza a quienes difundieron falsos diagnósticos.
Un nuevo proyecto de Ley busca habilitar la reelección sin límites para legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, los intendentes quedan excluidos, en lo que muchos ven como un golpe directo dentro de la interna peronista.
La central obrera convoca a una masiva movilización previa al Día del Trabajador. El eje será el rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa de los derechos laborales. Se esperan marchas en todo el país y la presencia de figuras políticas clave.
La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
Fernando Gray rompió el silencio con una carta explosiva en la que propone una "tercera posición" frente a la interna entre La Cámpora y Kicillof. Llamó a renovar el PJ y cuestionó la falta de acción ante la crisis nacional.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
Una receta clásica, potente y reconfortante que combina sabor, nutrición y economía. Descubrí cómo preparar el guiso de lentejas perfecto para calentar el cuerpo y el alma en los días frescos.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una nueva ley busca proteger a alumnos y docentes de los agroquímicos. La propuesta generó un fuerte debate sobre salud, ambiente y producción en la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.