
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
Tubi se ha convertido en el servicio de streaming con la mayor biblioteca de contenido, superando incluso a Netflix. Sin embargo, su enfoque sin filtros ha generado críticas y debates en la industria.
Mundo20 de febrero de 2025La mayor oferta de streaming gratis
Con más de 275,000 títulos en su catálogo, Tubi ofrece una selección que abarca desde clásicos de culto hasta realities y terror de bajo presupuesto. Su modelo de negocio basado en publicidad le ha permitido expandirse sin restricciones en la concesión de licencias, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan contenido gratuito y diverso.
A lo largo del último año, Tubi ha logrado acuerdos estratégicos con la WWE y The Black List, además de transmitir el Super Bowl junto con Fox Sports. En mercados como México, se ha consolidado como el proveedor exclusivo de la Copa de Campeones de la Concacaf, fortaleciendo su presencia global.
Las críticas que rodean a Tubi
A pesar de su crecimiento imparable, la plataforma sigue siendo blanco de burlas y críticas. Usuarios y analistas la han llamado la "Criterion Collection de películas malas", destacando su abundancia de producciones de bajo presupuesto. En redes sociales, algunos la describen como un espacio donde cualquiera puede actuar sin experiencia previa. Sin embargo, su Directora de Marketing, Nicole Parlapiano, defiende el modelo de Tubi, asegurando que la plataforma no busca dictar lo que es "bueno" o "digno de un Emmy".
El origen de Tubi y su modelo de negocio
Fundada en 2014 por Farhad Massoudi, Tubi nació como una plataforma publicitaria para que los estudios monetizaran su contenido. Sin embargo, su fundador pronto se dio cuenta de que su modelo inicial era insostenible, por lo que optó por un servicio de streaming con licencias de bajo costo. Mientras plataformas como Netflix apostaban por producciones originales de gran presupuesto, Tubi eligió un camino diferente: ofrecer un catálogo extenso sin filtros ni restricciones de calidad.
El futuro del streaming sin restricciones
En una industria dominada por plataformas que priorizan contenido original y grandes audiencias, Tubi desafía las reglas apostando por un enfoque sin censura ni curaduría. A pesar de las críticas, su crecimiento demuestra que hay un mercado para su modelo. Con millones de usuarios activos y nuevas alianzas, el "desvalido" del streaming podría terminar convirtiéndose en un titán del entretenimiento digital.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
ENCALADA EN MEDIO ORIENTE Israel lanza ataques masivos sobre Irán tras una jornada de tensión regional
El canciller ruso alertó sobre el riesgo de un conflicto global tras los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. Putin habría anticipado el peligro.
Una excursión en globo terminó en tragedia en Santa Catarina. La aeronave se incendió en pleno vuelo y cayó al vacío con 22 personas a bordo.
Movimientos sociales y líderes políticos se manifestaron en Caracas para condenar las acciones de Israel y respaldar el derecho de Irán a la defensa. La protesta estuvo marcada por fuertes declaraciones contra el sionismo.
El presidente estadounidense vuelve a subir la tensión con Irán, mientras Teherán promete una respuesta feroz ante cualquier agresión. Rusia y China advierten del riesgo global.
El último informe revela un fuerte aumento en locales cerrados, en venta o en alquiler. La crisis golpea a los corredores más tradicionales de Buenos Aires.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un terreno de revelaciones, decisiones internas y renacimientos silenciosos. Muchas cartas hablaron de cierres, de esperar el momento justo, de soltar lo que pesa, pero también de esa chispa que vuelve a encenderse cuando nos elegimos con verdad.
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
Denuncian que los F-16 comprados a Dinamarca tendrán radares limitados para no vigilar las Malvinas. El Ministerio de Defensa lo niega, pero el escándalo crece.
El DT sacudió el vestuario y dejó un mensaje claro: el que no muestra hambre, no juega. Maxi Salas encabeza la revolución de un River que se reinventa.
La ex campeona mundial de boxeo fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su pronóstico es reservado y permanece bajo cuidados intensivos en Santa Fe.
La Justicia ordenó el pago millonario en concepto de decomiso por corrupción en la obra pública. Si no cumplen en 10 días hábiles, se rematarán sus bienes, entre ellos propiedades, empresas y cajas de seguridad.
Un hombre en crisis psiquiátrica robó una camioneta de la Policía, manejó en contramano por Avenida Luro y provocó un choque múltiple. Hay tres heridos y el agresor fue internado.
El Gobierno ordenó cesantías en la Procuración del Tesoro tras detectar filtraciones sobre la causa por la expropiación de YPF. Se habla de venta de información a fondos litigantes y de una reestructuración profunda del organismo.
El fenómeno meteorológico ya impacta en la región con fuertes lluvias, ráfagas intensas y una baja térmica significativa. Se espera que las condiciones mejoren recién el jueves por la tarde.