Tubi: El gigante del streaming gratuito que desata amores y odios

Tubi se ha convertido en el servicio de streaming con la mayor biblioteca de contenido, superando incluso a Netflix. Sin embargo, su enfoque sin filtros ha generado críticas y debates en la industria.

Mundo20 de febrero de 2025
unnamed

La mayor oferta de streaming gratis

Con más de 275,000 títulos en su catálogo, Tubi ofrece una selección que abarca desde clásicos de culto hasta realities y terror de bajo presupuesto. Su modelo de negocio basado en publicidad le ha permitido expandirse sin restricciones en la concesión de licencias, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan contenido gratuito y diverso.

A lo largo del último año, Tubi ha logrado acuerdos estratégicos con la WWE y The Black List, además de transmitir el Super Bowl junto con Fox Sports. En mercados como México, se ha consolidado como el proveedor exclusivo de la Copa de Campeones de la Concacaf, fortaleciendo su presencia global.

Las críticas que rodean a Tubi

A pesar de su crecimiento imparable, la plataforma sigue siendo blanco de burlas y críticas. Usuarios y analistas la han llamado la "Criterion Collection de películas malas", destacando su abundancia de producciones de bajo presupuesto. En redes sociales, algunos la describen como un espacio donde cualquiera puede actuar sin experiencia previa. Sin embargo, su Directora de Marketing, Nicole Parlapiano, defiende el modelo de Tubi, asegurando que la plataforma no busca dictar lo que es "bueno" o "digno de un Emmy".

El origen de Tubi y su modelo de negocio

Fundada en 2014 por Farhad Massoudi, Tubi nació como una plataforma publicitaria para que los estudios monetizaran su contenido. Sin embargo, su fundador pronto se dio cuenta de que su modelo inicial era insostenible, por lo que optó por un servicio de streaming con licencias de bajo costo. Mientras plataformas como Netflix apostaban por producciones originales de gran presupuesto, Tubi eligió un camino diferente: ofrecer un catálogo extenso sin filtros ni restricciones de calidad.

El futuro del streaming sin restricciones

En una industria dominada por plataformas que priorizan contenido original y grandes audiencias, Tubi desafía las reglas apostando por un enfoque sin censura ni curaduría. A pesar de las críticas, su crecimiento demuestra que hay un mercado para su modelo. Con millones de usuarios activos y nuevas alianzas, el "desvalido" del streaming podría terminar convirtiéndose en un titán del entretenimiento digital.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.