River despierta el hambre: Gallardo pasó la escoba

El DT sacudió el vestuario y dejó un mensaje claro: el que no muestra hambre, no juega. Maxi Salas encabeza la revolución de un River que se reinventa.

Deportes14 de julio de 2025
resize_1752491364

Marcelo Gallardo no perdona más. En este River versión segundo semestre de 2025, el “Muñeco” decidió cortar con los privilegios y dar paso a una nueva era donde el mérito manda. Los nombres ya no pesan y la camiseta no se regala: hay que ganarse el lugar con entrega, actitud y rendimiento.

El gran símbolo de este cambio es Maximiliano Salas, el delantero que dejó Racing en medio de polémicas y desembarcó en Núñez con sed de gloria. Su llegada no es solo un refuerzo, sino un mensaje: este River necesita hambre, y él viene con apetito de consagrarse en serio. Forjado en All Boys, sin atajos ni coronas, Salas quiere ganarse su lugar a base de goles y sacrificio.

Gallardo también se la jugó con sangre nueva. Lencina y Subiabre, dos juveniles con proyección, recibieron su chance en un momento clave. El técnico les abrió la puerta y confía en que pueden responder como lo hicieron otras joyas de la cantera millonaria.

Pero para dar lugar a lo nuevo, hubo que hacer lugar. Y el DT no titubeó: pasó la escoba. Nombres como Kranevitter, Lanzini, González Pirez, Aliendro, Simón y Tapia quedaron relegados. No alcanzó con la trayectoria, ni con las promesas de mejora. La paciencia se agotó y Gallardo lo dejó en claro: el tiempo de esperar se terminó.

Esta nueva versión del Millonario no viene a improvisar. Viene a competir. A dejar todo en cada partido. Podrá ganar, perder o empatar, pero lo que no hará es relajarse. El club exige, y el entrenador lo sabe mejor que nadie. Por eso, bajó línea: acá se juega con hambre y sin privilegios.

El ciclo del "Muñeco" entra en una nueva etapa, con un plantel en plena transformación. La exigencia vuelve a ser total y el mensaje es contundente: el pan hay que ganárselo todos los días

Te puede interesar
Lo más visto