“El Papa está de nuestro lado, del lado de los estatales”

Acceso Total11 de febrero de 2025Diego CirilliDiego Cirilli

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, reveló detalles del encuentro que mantuvo este fin de semana con el Papa Francisco en el Vaticano, y aseguró que el Sumo Pontífice “está del lado de los trabajadores cuyos salarios no alcanzan para llegar a fin de mes y de los jubilados que se están muriendo por falta de medicamentos”.

El líder de ATE dijo a la 750 que Francisco se expresó “del lado de la enorme mayoría de nuestro pueblo” y que por eso “le hemos relatado que el costo social que pagan las argentinas y argentinos con el programa político y económico de Javier Milei es muy alto”.

“El Papa está de nuestro lado, del lado de los estatales”, aseguró, en alusión al duro reclamo que ATE sostiene contra el gobierno de Javier Milei por los despidos y la motosierra en todas las dependencias del Estado, con contratos que se renuevan, con suerte, cada tres meses y puestos que se sostienen de forma precaria.

El encuentro se llevó a cabo el sábado en la Santa Sede y allí Aguiar le pidió a Francisco que “acelere su visita” a la Argentina porque “hay un pueblo sufriente que está deseoso” de recibirlo en el país, aunque también resaltó que le solicitó al Pontífice que “rece por Milei a ver si lo puede convertir en mejor persona” y enfatizó que “no se puede construir con odio y discursos violentos”, y condenó que el gobierno “siembre resentimientos” y busque dividir a la sociedad.

El sindicalista dijo tras la reunión – que calificó como una audiencia muy importante cuya importancia ahora están dimensionando – que con Milei el Estado ha perdido su rol “articular del bien común” y que ha dejado de promover el desarrollo humano, por lo que apuntó al gobierno por “negar la justicia social” y acrecentar la desigualdad.

912333-rodolfo-20aguiar-20y-20papa-20francisco“Él nos comentó que había recibido al Presidente y que lo escuchó durante una hora, mientras (Milei) exponía sus teorías económicas. Para el Papa, es sólo un teórico con un programa neoliberal que ya está en desuso en el mundo”, sostuvo, y alertó: “Fuimos claros con el Papa. Está en riesgo la convivencia democrática pacífica”.

Te puede interesar
images (6)

Clima Astrológico de la Semana: Claridad Mental y Desafíos

Hijadearess
Acceso Total09 de febrero de 2025

La semana estará marcada por una intensa combinación de claridad mental, tensiones inesperadas y revisiones profundas en distintos ámbitos de la vida. Mercurio en Acuario y su conjunción con el Sol favorecen el pensamiento lógico y desapegado, pero la cuadratura de Urano con el Sol, Mercurio y la Luna llena en Leo traerá cambios abruptos y desafíos en la estabilidad. Marte retrógrado en Cáncer (Casa 10) nos impulsa a reevaluar nuestras metas profesionales, mientras que en el amor, Venus en conjunción con Neptuno idealiza las relaciones, aunque Plutón nos pedirá transformaciones profundas.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.