Corrientes en llamas: 100 mil hectáreas arrasadas y una víctima fatal

Los incendios forestales en Corrientes han consumido más de 100 mil hectáreas desde enero, en medio de una ola de calor y una sequía extrema. La tragedia ya cobró una víctima fatal, mientras brigadistas y bomberos luchan contra el avance de las llamas en distintas localidades.

Acceso Total10 de febrero de 2025
912171-4a-0

Uno de los focos más críticos se encuentra en el departamento de Mercedes, donde la docente Cindia Alejandra Mendoza, de 30 años, perdió la vida tras intentar frenar el avance del fuego en la localidad de Mariano I. Loza. Un remolino de fuego la atrapó, causándole quemaduras en el 80% del cuerpo. A pesar de ser trasladada al Hospital Las Mercedes, sufrió cinco paros cardíacos y falleció.

En Curuzú Cuatiá, las llamas obligaron a la evacuación preventiva de 30 viviendas. "Todavía no hubo pérdidas materiales, pero la amenaza es constante", advirtió Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias. En Perugorría, otro de los puntos afectados, el incendio se mantiene activo pero contenido.

Temperaturas extremas y condiciones críticas

La ola de calor en la región es asfixiante, con temperaturas superiores a los 41° en las últimas semanas. "Esto es un infierno", expresó Carina Tomasella, presidenta de la Asociación Rural de Perugorría, quien alertó sobre la falta de lluvias significativas en los últimos tres meses.

Otros focos preocupantes incluyen un incendio forestal en la zona de los Tres Cerros, en la ciudad de La Cruz, donde las llamas afectan una plantación de pinos, especie altamente inflamable. En San Roque, el fuego arrasó una plantación de eucaliptus en Mantilla, donde trabajan bomberos de diversas localidades.

El domingo, un nuevo foco en Riachuelo, a solo 18 kilómetros de la capital provincial, consumió unas 50 hectáreas y mantiene en alerta a los equipos de emergencia.

Más recursos y prevención urgente

Para combatir la crisis, operan en la provincia dos aviones hidrantes, un helicóptero y brigadas especializadas del Sistema Nacional del Manejo del Fuego. Sin embargo, las condiciones meteorológicas extremas dificultan el trabajo. "El calor, los vientos y la sequía hacen que la situación sea muy compleja", explicó Lovinson.

Daniel Panario, presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, señaló que esta catástrofe era previsible. "El cambio climático y la sequía nos obligan a repensar estrategias de prevención, tanto desde el sector productivo como desde el Estado", sostuvo.

El gobernador Gustavo Valdés pidió conciencia y responsabilidad, recordando que el 95% de los incendios son provocados por acción humana. En la temporada 2020-2021, Corrientes perdió un millón de hectáreas por el fuego. La quema de pastizales, aunque prohibida, sigue siendo una práctica común en la región.

La provincia enfrenta una de sus peores crisis ambientales y la lucha contra el fuego está lejos de terminar.

Te puede interesar
images (6)

Clima Astrológico de la Semana: Claridad Mental y Desafíos

Hijadearess
Acceso Total09 de febrero de 2025

La semana estará marcada por una intensa combinación de claridad mental, tensiones inesperadas y revisiones profundas en distintos ámbitos de la vida. Mercurio en Acuario y su conjunción con el Sol favorecen el pensamiento lógico y desapegado, pero la cuadratura de Urano con el Sol, Mercurio y la Luna llena en Leo traerá cambios abruptos y desafíos en la estabilidad. Marte retrógrado en Cáncer (Casa 10) nos impulsa a reevaluar nuestras metas profesionales, mientras que en el amor, Venus en conjunción con Neptuno idealiza las relaciones, aunque Plutón nos pedirá transformaciones profundas.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.