Científica argentina Sandra Díaz gana el "Nobel del Ambiente"

La destacada investigadora del Conicet fue galardonada con el Premio Tyler al Logro Ambiental 2025. Sus estudios revolucionaron el concepto de biodiversidad y su relación con la humanidad.

Acceso Total11 de febrero de 2025

La ecóloga argentina Sandra Díaz ha sido distinguida con el prestigioso Premio Tyler al Logro Ambiental, considerado el "Nobel del Ambiente", por sus investigaciones pioneras sobre biodiversidad y su impacto en la sociedad. Este reconocimiento, administrado por la Universidad del Sur de California, resalta su papel en la redefinición de la biodiversidad en el debate político global.

Un reconocimiento de prestigio
El Premio Tyler al Logro Ambiental, creado en 1973, ha sido otorgado a figuras icónicas como el Nobel de Química Mario Molina y la primatóloga Jane Goodall. Este año, Díaz comparte el galardón con el antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, con quien ha trabajado en la interconexión entre biodiversidad y bienestar humano.

Aportes clave de Sandra Díaz
Las investigaciones de Díaz han demostrado que la biodiversidad no es solo un conjunto de especies, sino un entramado fundamental para la estabilidad del planeta y la vida humana. "La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y las inequidades socioeconómicas están interconectadas", afirmó la científica, subrayando la necesidad de abordarlas de manera conjunta.

Uno de sus conceptos revolucionarios es la "diversidad funcional", que analiza las características de las especies y su rol en los ecosistemas, más allá del simple conteo de especies. Su trabajo ha sido esencial para la inclusión del valor de la biodiversidad en la toma de decisiones globales.

La biodiversidad y la cultura: una visión integral
Recientemente, Díaz coformuló el concepto de "vulnerabilidad biocultural", una nueva métrica que mide el riesgo de extinción de especies y la desaparición de las culturas que las valoran. Su estudio, publicado en la revista PNAS, reveló que el 39% de las especies culturalmente importantes están en riesgo no solo por amenazas ecológicas, sino por la pérdida de las comunidades que las preservan.

Díaz advierte que los esfuerzos de conservación deben integrar la biodiversidad y el conocimiento ancestral. "No se puede proteger la naturaleza sin considerar a las comunidades que han vivido en armonía con ella durante siglos", sostiene.

Ceremonia de premiación
La ceremonia de entrega del Premio Tyler se celebrará el 10 de abril en Los Ángeles, donde Díaz y Brondízio recibirán un fondo de 250.000 dólares para continuar con su labor. Este reconocimiento refuerza el impacto global de la investigación de la científica argentina y su lucha por un planeta más sustentable.

Te puede interesar
images (6)

Clima Astrológico de la Semana: Claridad Mental y Desafíos

Hijadearess
Acceso Total09 de febrero de 2025

La semana estará marcada por una intensa combinación de claridad mental, tensiones inesperadas y revisiones profundas en distintos ámbitos de la vida. Mercurio en Acuario y su conjunción con el Sol favorecen el pensamiento lógico y desapegado, pero la cuadratura de Urano con el Sol, Mercurio y la Luna llena en Leo traerá cambios abruptos y desafíos en la estabilidad. Marte retrógrado en Cáncer (Casa 10) nos impulsa a reevaluar nuestras metas profesionales, mientras que en el amor, Venus en conjunción con Neptuno idealiza las relaciones, aunque Plutón nos pedirá transformaciones profundas.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.