Ana Carmen Macri: la histórica peronista que desafió la dictadura

Ana Carmen Macri, figura clave del peronismo y cercana a Eva Perón, falleció el 4 de febrero de 2022 a los 105 años. Fue una de las primeras diputadas electas tras la aprobación del voto femenino y enfrentó la persecución política durante la "Revolución Libertadora".

Acceso Total09 de febrero de 2025
MACRI-ANA-CARMEN

Ana Carmen Macri, conocida cariñosamente como “Peti”, dejó una huella imborrable en la historia del peronismo. Militante incansable, formó parte del grupo de mujeres que, bajo el liderazgo de Evita, impulsó la participación política femenina en Argentina. Fue una de las fundadoras del Partido Peronista Femenino y, en 1951, resultó electa diputada nacional tras la histórica conquista del voto femenino.

Su compromiso con el movimiento justicialista la llevó a enfrentar momentos difíciles. Tras el golpe de Estado de 1955, que derrocó a Juan Domingo Perón, fue arrestada junto a otros 91 legisladores peronistas bajo la acusación de “traición a la patria”, una de las tantas medidas represivas impuestas por la autodenominada “Revolución Libertadora”.

Antes de su paso por la política, Macri se desempeñó como secretaria de Radiología en el Hospital Rivadavia y posteriormente asumió la dirección del Hogar de Tránsito N° 2 de la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón, institución clave en la asistencia a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad. Su rol en la Fundación la acercó aún más a Eva Perón, quien en 1948 la designó Pro-secretaria y asesora argentina en la Conferencia Interamericana de Mujeres, un evento trascendental en la lucha por los derechos femeninos en América Latina.

Su legado quedó plasmado en su libro “Mi biografía política”, donde el Museo Evita la describe como “una luchadora incansable, con encuentros y abandonos que dejaron profundas huellas y marcaron el desarrollo de una mujer fuerte y comprensiva, que con coherencia y lealtad entregó su vida a la causa nacional”.

Ana Carmen Macri fue parte de una generación de mujeres que, con determinación y coraje, abrieron camino en la política argentina, desafiando dictaduras y luchando por la justicia social. Su historia es un recordatorio del poder transformador de la militancia y la convicción.

Te puede interesar
images (6)

Clima Astrológico de la Semana: Claridad Mental y Desafíos

Hijadearess
Acceso Total09 de febrero de 2025

La semana estará marcada por una intensa combinación de claridad mental, tensiones inesperadas y revisiones profundas en distintos ámbitos de la vida. Mercurio en Acuario y su conjunción con el Sol favorecen el pensamiento lógico y desapegado, pero la cuadratura de Urano con el Sol, Mercurio y la Luna llena en Leo traerá cambios abruptos y desafíos en la estabilidad. Marte retrógrado en Cáncer (Casa 10) nos impulsa a reevaluar nuestras metas profesionales, mientras que en el amor, Venus en conjunción con Neptuno idealiza las relaciones, aunque Plutón nos pedirá transformaciones profundas.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.