Milei redobla la apuesta: "Si no se llegara a fin de mes, habría cadáveres"

El presidente defendió su modelo económico con una frase explosiva que generó revuelo. Cargó contra el kirchnerismo, los medios y aseguró que su gestión "sacó a 12 millones de personas de la pobreza".

Política04 de agosto de 2025
javier-milei

En un nuevo acto cargado de polémicas declaraciones, el presidente Javier Milei volvió a provocar con una frase que ya empieza a marcar su retórica: “Si no se llegara a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres”. La afirmación tuvo lugar durante un discurso en la Fundación Faro, donde Milei defendió su gestión económica y atacó a opositores y periodistas.

Acompañado por figuras clave de su Gabinete, como Luis Caputo, Karina Milei, Luis Petri y Manuel Adorni, el mandatario justificó los recientes vetos a la ley de Emergencia en Discapacidad y a reformas previsionales, sosteniendo que las críticas forman parte de una “campaña sensiblera” para desacreditarlo.

“Los kukas nos dejaron un país destruido”
Fiel a su estilo, Milei apeló al enfrentamiento directo con el kirchnerismo y los medios, a quienes acusó de generar un relato exagerado sobre la situación social. “Es un insulto a quienes hacen un gran esfuerzo por seguir adelante de manera honesta. Esa vía, los kukas y gran parte del periodismo no la conocen”, disparó.

También insistió en su narrativa sobre la “herencia recibida”, asegurando que “parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros provocamos una masacre. Pero la verdad es que recibimos un país devastado tras casi 100 años de destrucción”.

El mandatario aseguró que, gracias a su gestión, la inflación se redujo, los salarios y las jubilaciones “se multiplicaron por cuatro” y que desde abril “12 millones de personas salieron de la pobreza”.

Campaña en Buenos Aires y advertencias por fraude
En otro pasaje del acto, Milei se enfocó en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que definió como “clave para todos los argentinos de bien”. Sin rodeos, cargó contra el gobernador Axel Kicillof, calificando su gestión como “un fracaso que empobreció a los bonaerenses”.

“La elección en Buenos Aires podría significar el fin del kirchnerismo”, afirmó Milei, quien aseguró que si su espacio gana en septiembre, “vamos a poner el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.

También criticó las candidaturas testimoniales y lanzó una advertencia: “El peronismo está preparado para hacer fraude”. Para Milei, estos comicios definirán “el techo del kirchnerismo y el piso de La Libertad Avanza”.

Una interna que arde
Mientras el presidente defendía su gestión con tono combativo, crece la tensión dentro de su espacio. La vicepresidenta Victoria Villarruel presentó una denuncia penal contra dirigentes de La Libertad Avanza, profundizando la interna oficialista.

Además, crece el malestar entre los jubilados, especialmente tras el veto presidencial a los proyectos previsionales, lo que alimenta críticas de sectores que hasta hace poco simpatizaban con su administración.

Las declaraciones de Milei vuelven a poner en el centro de la escena su estilo provocador y confrontativo. Su afirmación sobre los “cadáveres en las calles” generó indignación en redes y en la oposición, mientras desde su entorno aseguran que se trata de una metáfora para cuestionar lo que consideran “relatos apocalípticos” sin sustento.

Con el calendario electoral avanzando y las tensiones internas en aumento, el presidente parece decidido a sostener su estilo disruptivo y redoblar la apuesta en cada intervención pública.

Te puede interesar
Lo más visto