Violento crimen en José C. Paz: asesinaron a un referente de la historia local

Alberto Julio Fernández, figura clave de la historia cultural de José C. Paz, fue hallado sin vida en su domicilio. Investigan si fue asfixiado con una bufanda durante un posible robo.

Policiales28 de julio de 2025
alberto-fernandez-tenia-75-anos-y-era-historiador-foto-facebook-alberto-fernandez-ZCDMPES3YBBTXATZ7M

Conmoción en José C. Paz por el crimen de Alberto Julio Fernández, un reconocido historiador de 75 años y exdirector del Museo Histórico Municipal, hallado muerto este domingo en su casa del barrio Storni. La principal hipótesis de los investigadores es que fue asesinado durante un robo, posiblemente asfixiado con una bufanda.

El cuerpo fue encontrado por la policía en el dormitorio de la vivienda, tendido boca abajo y con signos evidentes de estrangulamiento. Según fuentes policiales, el arma homicida habría sido una bufanda hallada alrededor del cuello de la víctima. Aunque no se observaron otras lesiones visibles, las autoridades aún aguardan los resultados de la autopsia para confirmar las causas exactas del fallecimiento.

El hallazgo ocurrió en una casa ubicada en la Manzana 9 del complejo habitacional Storni. Llamó la atención de los peritos que no hubiera signos de violencia en los accesos, aunque sí se registró un desorden parcial en el dormitorio donde se encontró el cadáver. El resto de la vivienda se encontraba en orden y con electrodomésticos y muebles intactos, lo que alimenta dudas sobre si el robo fue el móvil principal.

Un dato clave que refuerza la hipótesis del robo es la ausencia del teléfono celular de Fernández, el único objeto de valor que los peritos no lograron ubicar en el lugar. Además, los vecinos consultados por la policía afirmaron no haber escuchado ruidos, gritos ni movimientos sospechosos durante la madrugada.

La investigación está a cargo de la Sub DDI de José C. Paz, que trabaja en el análisis de cámaras de seguridad cercanas y posibles pistas que permitan identificar al autor del crimen.

Alberto Julio Fernández era una figura central del ambiente cultural de José C. Paz. Además de dirigir el Museo Histórico Municipal “José Altube”, fue presidente y vicepresidente de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires. También se desempeñó como sacerdote, teólogo y docente, y fue uno de los fundadores de la Universidad Nacional de José C. Paz.

El intendente Mario Ishii despidió al historiador con un sentido mensaje en redes sociales: “Profundo dolor por el fallecimiento de Alberto Julio Fernández, un gran historiador de José C. Paz. Su compromiso con nuestra historia dejó una huella profunda”. Desde el municipio también emitieron un comunicado oficial, destacando su legado y compromiso con la historia local.

Fernández dedicó décadas a rescatar la memoria colectiva de su ciudad, escribiendo libros, artículos y dando charlas en escuelas, clubes y centros culturales. Nacido y criado en José C. Paz, siempre lo consideró su “lugar en el mundo” y trabajó incansablemente para que las nuevas generaciones conocieran el pasado del distrito.

El brutal crimen ha generado un fuerte impacto en la comunidad, donde Fernández era muy querido y respetado. Las autoridades aseguran que el caso es prioridad y que se intensificarán los operativos para esclarecer lo ocurrido y dar con el responsable.

Te puede interesar
Lo más visto
lamelas (1)

Geopolítica de la entrega: Nos mira desde el norte

Jess Berges
27 de julio de 2025

Los dichos del futuro embajador de Estados Unidos no son un exabrupto diplomático. Son la confirmación de un rumbo entreguista, donde la Argentina abandona su soberanía para convertirse en peón de ajedrez ajeno. ¿Qué país quedará cuando termine el experimento libertario?