Crisis en Cerámica Cortines: 360 suspendidos y riesgo de despidos

La histórica fábrica de Luján paralizó su producción y suspendió a todo su personal bajo convenio. El gremio resiste recortes salariales y alerta por la pérdida de más de 100 puestos.

La Provincia06 de mayo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
934519-nueva-203alaanteriorvaatapa

La crisis industrial golpea con fuerza a Luján: Cerámica Cortines, una de las fábricas más emblemáticas de la región, atraviesa un momento crítico con 360 trabajadores suspendidos, pagos fragmentados y un futuro laboral incierto. En medio del derrumbe de ventas y el parate de la obra pública, la empresa pidió autorización para despedir al 40% de su plantilla, recortar salarios y pagar en cuotas.

Fundada hace más de 50 años, la planta presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo local, donde argumentó la imposibilidad de sostener su estructura debido al desplome de la demanda y el aumento de los costos energéticos. En paralelo, propuso bajar del 80% al 70% el salario durante las suspensiones, algo que fue rechazado rotundamente por el sindicato ceramista.

En audiencias realizadas en abril, los delegados sindicales exigieron el cumplimiento estricto del pago de haberes, el mantenimiento del 80% del salario suspendido y garantías por escrito sobre posibles sanciones a la empresa en caso de incumplimientos. La producción está detenida desde febrero y, aunque se había pactado una suspensión temporal de tres meses, ahora la empresa pretende extenderla hasta junio.

Los números reflejan una caída dramática: en 2021, la fábrica vendió más de 11 millones de metros de cerámicos; en lo que va de 2025, apenas alcanzó los 400.000, frente a 1.200.000 del mismo período del año anterior. En ese marco, la empresa afirmó que no puede afrontar la totalidad de los sueldos, razón por la cual optó por pagar en cuotas, incluso dividiendo la quincena en tres partes.

Desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires confirmaron la suspensión de los 360 trabajadores bajo convenio, además de 40 empleados que no están sindicalizados. También detallaron que cuatro operarios aceptaron un retiro voluntario. La cartera laboral señaló que el freno en la obra pública y la retracción de la construcción privada desde diciembre pasado son factores clave en la crisis del sector.

En busca de una salida, la empresa propuso al gremio una tregua de 90 días sin medidas de fuerza, a cambio del compromiso de mantener los puestos restantes y continuar abonando el 80% de los sueldos. En caso de avanzar con despidos, se comprometió a respetar el marco legal e indemnizar en cuotas. La próxima audiencia fue fijada para el 27 de mayo, pero la tensión crece y la incertidumbre domina.

Una industria en retroceso
El drama de Cerámica Cortines no es un hecho aislado. En Olavarría, la tradicional fábrica Cerro Negro despidió a 100 trabajadores sin previo aviso, lo que derivó en una huelga y cortes en la Ruta 226. La conciliación obligatoria apenas postergó el conflicto, y la empresa ratificó la cesantía de un cuarto de su plantilla.

También la firma FABI, proveedora histórica de bolsas para la cementera Loma Negra, cerró sus puertas y despidió a 150 empleados, tras más de 60 años de actividad.

Estas situaciones reflejan un patrón: la industria ceramista sufre un colapso generalizado en la provincia de Buenos Aires, con una combinación letal de caída de la demanda, suba de tarifas y apertura de importaciones. Una crisis que no sólo pone en jaque a fábricas con décadas de trayectoria, sino que amenaza con dejar a miles de familias sin sustento en el corazón productivo del país.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.