¿El Covid-19 fue creado? Científico afirma que sí

Gabriel de Erausquin sostiene que el virus nació en un laboratorio chino y que escapó accidentalmente. Además, alerta sobre sus secuelas neurológicas a largo plazo.

Mundo02 de mayo de 2025
images?q=tbn:ANd9GcSoCmsSlQLRYqqdLTnFpPye4mXY8bi1Sl7l1g&s

Un prestigioso neuropsiquiatra argentino reavivó el debate mundial sobre el origen del Covid-19. Gabriel de Erausquin aseguró que existen pruebas que confirmarían que el virus SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio chino como parte de un experimento para desarrollar una vacuna, pero se habría escapado por fallas graves de bioseguridad.

Según De Erausquin, desde los primeros días de la pandemia ya existían publicaciones científicas que indicaban la naturaleza sintética del virus. “Hubo un estudio en Shanghai que mostró que la proteína del virus era semisintética, es decir, creada en un laboratorio”, declaró. Esta teoría fue luego respaldada por investigaciones independientes en Holanda y Reino Unido.

El especialista reveló también que la viróloga china que expuso estas anomalías, Li Meng Yan, se vio forzada a huir y actualmente reside en Estados Unidos por temor a represalias. “Ahora se sabe quién lo financió y quiénes participaron del desarrollo. Es un virus sintético”, remarcó.

De acuerdo con su análisis, el objetivo inicial habría sido desarrollar una vacuna con un virus humanizado. Sin embargo, las precarias condiciones del laboratorio de Wuhan facilitaron la fuga del patógeno, lo que derivó en la pandemia global que causó al menos 15 millones de muertes entre 2020 y 2021.

Impacto cognitivo del Covid-19: Alzheimer precoz
Más allá del origen del virus, De Erausquin alertó sobre las devastadoras secuelas neurológicas que está dejando el Covid-19 en la población. Según estudios recientes que lidera su equipo, el virus tendría la capacidad de acelerar trastornos cognitivos en personas genéticamente predispuestas.

En individuos de entre 60 y 70 años, incluso sin antecedentes de deterioro mental, se observó una triplicación en la aparición de síntomas compatibles con etapas tempranas del Alzheimer. Los signos más comunes incluyen anosmia persistente (pérdida del olfato), dificultades en la memoria a corto plazo, problemas para organizar tareas diarias y olvidar palabras o nombres habituales.

Estos hallazgos refuerzan la idea de que el Covid-19 no solo fue una crisis sanitaria inmediata, sino que sus efectos podrían extenderse por décadas en la salud cerebral de millones de personas en todo el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
578148

Supermercados en crisis: el consumo no repunta

Economía22 de julio de 2025

La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 19.05.47

✨Del Ego al Alma: Una Semana para Romper Estructuras Internas Clima Astrológico del 28 de Julio al 3 de Agosto✨

Hija de Ares
Acceso Total27 de julio de 2025

La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.