
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
El jefe del Comando Sur de EE.UU. llegó a Argentina con un claro objetivo: debilitar la influencia de China. Litio, telecomunicaciones y rutas marítimas están en el centro del nuevo plan estratégico de Washington para el Cono Sur.
Mundo30 de abril de 2025En una visita cargada de señales políticas, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Hosley, aterrizó en Argentina con una misión precisa: profundizar el alejamiento del gobierno de Javier Milei respecto a China. Su paso por Buenos Aires y su viaje a la Base Naval en Ushuaia revelan la renovada ofensiva estadounidense para disputar la hegemonía de Beijing en América Latina.
Hosley, que asumió el cargo poco antes del regreso de Donald Trump a la presidencia, trae bajo el brazo un plan directo: garantizar que Argentina no caiga bajo el influjo de la Franja y la Ruta de la Seda. Tres ejes estructuran su propuesta: acceso privilegiado al litio argentino, freno al avance tecnológico de Huawei y control de rutas marítimas estratégicas en el Atlántico Sur.
Durante su exposición ante el Congreso de EE.UU., el almirante detalló su preocupación por la expansión de China en la región. Habló sin rodeos de una “contienda decisiva” que se libra en América Latina y el Caribe, y consideró que Beijing ha ganado terreno mientras Washington miraba hacia el Indo-Pacífico. Argentina aparece ahora como pieza clave en esta partida geopolítica.
Hosley advirtió que América Latina concentra una enorme proporción de recursos estratégicos: el 20% del petróleo mundial, el 25% de los metales críticos y más del 30% del agua dulce renovable. En este contexto, llamó a desplegar una estrategia audaz que compita con el gigante asiático, que ya es el mayor socio comercial de Sudamérica.
En su presentación, Hosley enfatizó que la influencia china no se limita a las materias primas. Aseguró que Beijing también avanza sobre infraestructura crítica: telecomunicaciones, energía y transporte. Con especial énfasis apuntó contra Huawei, acusándola de liderar una campaña global para controlar recursos y redes estratégicas. Según sus datos, 24 países de la región ya utilizan redes 3G y 4G chinas, y 8 incluso instalaron tecnología 5G de origen asiático.
La presencia militar también fue un punto clave. Hosley celebró la compra de 24 aviones F-16 por parte de Argentina, con respaldo técnico y financiero de Estados Unidos. Lo consideró un éxito del Comando Sur para impedir que China se infiltre aún más en las Fuerzas Armadas locales. Esta operación se suma a la decisión de Brasil de adquirir helicópteros Black Hawk, lo que refuerza la alianza militar con Washington.
En su paso por Ushuaia, el almirante recorrerá la Base Naval Integrada ubicada sobre el canal de Beagle. Desde allí, EE.UU. observa con alarma la expansión de flotas pesqueras chinas, acusadas de pesca ilegal, tráfico de personas y contrabando en el Atlántico Sur. Hosley advirtió que estas prácticas no solo amenazan la soberanía argentina, sino también la estabilidad global.
El mensaje es claro: Washington está dispuesto a invertir más en Argentina si el gobierno de Milei toma distancia definitiva de China. Con recursos estratégicos en juego, la Casa Blanca ve al país como un socio de bajo costo y alto rendimiento. En palabras del propio Hosley: “Con poco, se puede lograr mucho”.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
Estudiantes, docentes y opositores convocan a una masiva movilización frente al Congreso tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se realizará el día en que Diputados busque revertir la medida.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.