La crisis golpea fuerte: más de 1.100 panaderías cerradas desde que asumió Milei

La industria panadera atraviesa una crisis sin precedentes: subas en insumos, caída de ventas y tarifas impagables. Advierten que el sector está al borde del colapso y podrían seguir más cierres en las próximas semanas.

Economía30 de abril de 2025
483773

Desde la llegada del actual gobierno, la industria panadera enfrenta una situación crítica. En menos de cinco meses, más de 1.100 panaderías bajaron sus persianas, revelando el impacto devastador de la política económica en este sector histórico del comercio argentino.

Solo en los últimos siete días, doce panaderías cerraron en la provincia de Buenos Aires, reflejo de una tendencia que se agrava semana a semana. Los referentes del sector aseguran que el panorama podría empeorar aún más si continúan los aumentos en insumos clave como harinas, levaduras y grasas, que esta semana volvieron a subir entre un 8% y un 10%.

Martín Pinto, referente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y miembro de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), expresó con preocupación: "Ya llevamos más de 1.100 panaderías cerradas en lo que va de esta gestión. Son cada vez más los puestos de trabajo que se pierden".

El análisis de los empresarios panaderos es contundente: el sector se encuentra asfixiado por la escalada de precios en materias primas, los aumentos en las tarifas de servicios públicos y combustibles, y una fuerte caída en las ventas por la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores.

A esto se suma una nueva ola de incrementos que podría detonar más cierres. "El viernes pasado varios proveedores nos confirmaron que a partir de esta semana algunos insumos tendrán subas de hasta el 10%. Esta situación es insostenible", advirtió Pinto.

El dirigente fue tajante al describir el escenario: “Estamos cada vez más complicados. Si esto sigue así, vamos camino a la extinción de la industria panadera”.

La caída de este rubro esencial no solo implica una pérdida económica, sino también social. Cada panadería que cierra deja trabajadores en la calle y barrios sin uno de sus comercios más tradicionales.

En medio de este panorama, crecen los pedidos de medidas urgentes para contener la crisis, pero hasta el momento no se han anunciado planes concretos que alivien al sector.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.