Suben luz y gas desde mayo: cómo impactará en tu bolsillo

Desde el 1° de mayo, las tarifas de electricidad y gas aumentarán entre 2,5% y 3%, en línea con la inflación. El Gobierno confirmó que todos los usuarios seguirán recibiendo subsidios, mientras YPF sorprende con una baja del 4% en los combustibles.

Economía29 de abril de 2025
tarifas-luz-y-gasjpg

Con el arranque de mayo, las tarifas de los servicios de luz y gas tendrán un incremento de entre 2,5% y 3%, en una medida que busca mantener los ajustes por debajo del índice inflacionario. El anuncio oficial llegó en simultáneo con una inesperada noticia: YPF aplicará una baja del 4% en el precio de los combustibles desde el 1° de mayo, configurando así un nuevo panorama en el sector energético.

Desde la Secretaría de Energía se explicó que los aumentos están vinculados a la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y del Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST), dos componentes clave que se ajustan en el semestre mayo-octubre, período que coincide con el pico de consumo invernal.

La Resolución 171/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, oficializó la nueva Programación Estacional de Invierno, que contempla un escenario de mayores costos de generación debido al mayor uso de combustibles. Según anticipó CAMMESA, se prevé la importación de gas desde Chile y gas natural licuado (GNL), cuyo valor se ubica entre 16 y 17 dólares por millón de BTU.

El analista energético Julián Rojo explicó que, aunque el costo de generación eléctrica sin subsidios se incrementa un 40%, el impacto directo en las boletas será mucho menor. “El precio que paga el usuario sube apenas 2,3%, lo que implica un aumento en las transferencias por subsidios. Todos los usuarios residenciales seguirán recibiendo asistencia estatal durante el invierno”, aseguró.

En contraste con el aumento de tarifas, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la baja en los combustibles. “En esta nueva Argentina, los precios pueden bajar”, afirmó en redes sociales, destacando que el valor del combustible en estaciones YPF quedará un 9% por debajo de la competencia.

Durante su participación en la apertura de EXPO EFI 2025, Caputo reforzó el mensaje de que el país atraviesa una nueva etapa económica en la que "la inflación va a colapsar" y "no tiene sentido que los precios sigan subiendo por inercia".

Por su parte, el presidente de YPF, Horacio Marín, justificó la baja del 4% promedio en naftas y gasoil argumentando la caída del precio internacional del petróleo. Marín remarcó que la compañía pasó de valer 5.000 millones a 17.500 millones de dólares en tan solo 14 meses. “Estamos construyendo una empresa sólida que puede liderar el desarrollo energético del país”, sostuvo.

Mientras el bolsillo de los argentinos enfrenta subas en servicios esenciales, la baja en combustibles se presenta como un alivio parcial en un contexto económico aún desafiante. ¿Será el inicio de una nueva tendencia en los precios o una excepción aislada? El tiempo lo dirá.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.