
Más de 11 mil trabajadoras vecinales celebran tres décadas del programa Más Vida. Se entregaron distinciones en Esteban Echeverría y se realizaron talleres en otros tres municipios bonaerenses.
En solo tres meses, la Provincia perdió $500.000 millones por recortes en transferencias. Con apenas $165.000 por habitante, quedó última en el reparto nacional, incluso detrás de CABA.
La Provincia19 de abril de 2025La Provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas por la profunda desigualdad en la distribución de los recursos nacionales. Según el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, el distrito es, una vez más, el más afectado del país en el reparto de fondos.
Durante el primer trimestre de 2025, Buenos Aires recibió tan solo $165.000 por habitante, lo que representa menos del 40% del promedio nacional. El dato cobra aún más fuerza al considerar que incluso la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —con una elevada capacidad de recaudación propia— recibió más fondos per cápita.
López detalló que esta situación crítica responde a una combinación letal: la recesión que castiga la recaudación local y la eliminación de las transferencias nacionales automáticas. “En 2024 ya se habían perdido cerca de $4,5 billones. Y solo en los primeros tres meses de este año, la Provincia resignó otros $500.000 millones por este mecanismo”, advirtió el funcionario.
El ministro hizo hincapié en que, pese a ser la mayor aportante neta a las arcas nacionales, Buenos Aires es la que menos recursos recibe en la redistribución posterior. “La provincia financia a la Nación, pero recibe migajas. Es una inequidad estructural que se profundiza en contextos de crisis”, señaló.
Frente a este panorama adverso, el gobierno provincial apuesta a sostener la inversión pública como herramienta de contención. “Nos enfrentamos a un escenario muy complejo, pero seguimos firmes en nuestro compromiso con una gestión que prioriza el desarrollo y la inclusión”, enfatizó López.
La advertencia no es nueva, pero vuelve a resonar con fuerza ante la continuidad del ajuste y la concentración de recursos en distritos más favorecidos. Con un panorama fiscal cada vez más apretado, Buenos Aires insiste en su reclamo histórico por una distribución más justa que reconozca su peso poblacional y económico.
Mientras tanto, el impacto de estos recortes se hace sentir en áreas sensibles como infraestructura, salud y educación, donde los fondos nacionales tienen un papel clave para sostener programas y obras.
El llamado del gobierno provincial es claro: sin una revisión urgente del esquema actual, la brecha entre las provincias seguirá creciendo, con consecuencias directas sobre millones de habitantes.
Más de 11 mil trabajadoras vecinales celebran tres décadas del programa Más Vida. Se entregaron distinciones en Esteban Echeverría y se realizaron talleres en otros tres municipios bonaerenses.
Un centro de excelencia que busca posicionarse como referente en investigación forense a nivel nacional.
Cuadrillas municipales trabajaron en el Arroyo San Martín para prevenir desbordes. Piden colaboración vecinal para mantener limpios los espacios públicos.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
Una tropilla de caballos desató el caos en plena autovía. Seis animales murieron y una mujer perdió la vida tras un violento choque. El hecho conmociona a la comunidad.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
La central obrera convoca a una masiva movilización previa al Día del Trabajador. El eje será el rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa de los derechos laborales. Se esperan marchas en todo el país y la presencia de figuras políticas clave.
Una receta clásica, potente y reconfortante que combina sabor, nutrición y economía. Descubrí cómo preparar el guiso de lentejas perfecto para calentar el cuerpo y el alma en los días frescos.
El pronóstico anticipa chaparrones para el jueves y temperaturas más bajas para el resto del fin de semana. Enterate cómo estará el tiempo día por día.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.
El dirigente social fue al hospital por un dolor en el pecho, pero los estudios confirmaron que está en buen estado. Aprovechó para responder con dureza a quienes difundieron falsos diagnósticos.