
En solo tres meses, la Provincia perdió $500.000 millones por recortes en transferencias. Con apenas $165.000 por habitante, quedó última en el reparto nacional, incluso detrás de CABA.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
La Provincia18 de abril de 2025Axel Kicillof sorprendió al convertirse en el primer gobernador bonaerense en visitar la histórica casa de Dardo Rocha, situada a solo diez cuadras de la sede de la Gobernación. La visita, cargada de simbolismo, reaviva una vieja leyenda política: la supuesta maldición que impide a los mandatarios provinciales llegar a la Presidencia de la Nación.
Acompañado por el intendente de La Plata, Julio Alak, el mandatario recorrió los distintos ambientes de la casona, diseñada por el arquitecto Pedro Benoit, que aún conserva su arquitectura original y un valioso patrimonio cultural.
“Es un honor recibir al gobernador en este espacio que resguarda la memoria de nuestra ciudad”, expresó Alak. También destacó el papel fundamental de La Plata en la historia de la provincia y del país, afirmando que la fundación de la ciudad marcó un antes y un después en el proceso de organización nacional.
¿Un acto político o un intento por romper la “maldición”?
La casa de Rocha, hoy Museo y Archivo Histórico, es un emblema de la historia bonaerense. Sin embargo, nunca antes había sido visitada por un gobernador en funciones. Este gesto, además de poner en valor el patrimonio cultural, despierta especulaciones: ¿intentó Kicillof conjurar la maldición que impide a los gobernadores bonaerenses alcanzar la presidencia?
La leyenda cuenta que, desde los tiempos fundacionales, pesa sobre la provincia un hechizo que bloquea toda aspiración presidencial de sus gobernadores. Aunque atribuida a una supuesta bruja de la época de Rocha, esta maldición es más bien una metáfora de las tensiones históricas entre el poder bonaerense y el poder central, una puja que continúa hasta hoy, incluso dentro del propio peronismo.
Un legado que trasciende
Dardo Rocha fue gobernador entre 1881 y 1884, y durante su mandato fundó la ciudad de La Plata como nueva capital de la provincia de Buenos Aires. Su figura es central en la historia institucional del distrito, y su legado se mantiene vigente en el diseño urbano, la educación y el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
El museo que lleva su nombre resguarda objetos personales, mobiliario de época, documentos históricos, obras de arte y una biblioteca especializada. Es un punto de encuentro para historiadores, estudiantes y vecinos interesados en conocer los orígenes de la capital bonaerense.
Un gesto con lectura política
La visita de Kicillof no fue solo un acto cultural. También puede leerse como un mensaje político de cara al futuro. En un contexto de tensiones internas dentro del peronismo, y con especulaciones sobre candidaturas nacionales, el gesto del gobernador tiene peso simbólico.
¿Será este el primer paso para romper con una tradición política que parece inquebrantable? ¿O solo una puesta en escena para reforzar el arraigo provincial frente al centralismo porteño?
Lo cierto es que Kicillof eligió un escenario cargado de historia y leyenda para enviar una señal clara: la provincia tiene memoria, identidad y, quizás, destino propio.
En solo tres meses, la Provincia perdió $500.000 millones por recortes en transferencias. Con apenas $165.000 por habitante, quedó última en el reparto nacional, incluso detrás de CABA.
Un centro de excelencia que busca posicionarse como referente en investigación forense a nivel nacional.
Cuadrillas municipales trabajaron en el Arroyo San Martín para prevenir desbordes. Piden colaboración vecinal para mantener limpios los espacios públicos.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
El pronóstico anticipa chaparrones para el jueves y temperaturas más bajas para el resto del fin de semana. Enterate cómo estará el tiempo día por día.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una nueva ley busca proteger a alumnos y docentes de los agroquímicos. La propuesta generó un fuerte debate sobre salud, ambiente y producción en la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.