Milei avanza con un duro recorte en el INTA que afecta fuertemente al campo bonaerense

El Gobierno aprobó una profunda reestructuración del INTA que incluye despidos masivos, venta de activos y un giro hacia la gestión privada. Sindicatos alertan sobre una posible privatización encubierta y convocan a movilizaciones.

La Provincia16 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
inta-cerrillos-salta-665x315

Tras meses de tensiones, el Gobierno nacional finalmente concretó un fuerte ajuste en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), uno de los organismos científicos más importantes del país. Bajo el lema de “reestructuración”, el Ejecutivo avanza con un plan que implica la reducción del 30% del personal, venta de tierras y edificios considerados "improductivos" y un cambio estructural en la conducción del organismo.

La decisión fue impulsada directamente por el Ejecutivo y ejecutada por las nuevas autoridades del INTA: Nicolás Bronzovich y Beatriz Giraudo, ambos con antecedentes en Aapresid. El Consejo Directivo aprobó los cambios con mayoría de votos: solo dos integrantes se opusieron y hubo una ausencia.

El plan incluye la creación de una nueva Secretaría de Coordinación que absorberá las funciones del actual Director Nacional, un movimiento interpretado como el inicio de una transformación profunda dentro del instituto. Este cambio estructural, afirman desde el sector sindical, responde a una estrategia para alinear al INTA con intereses del sector privado.

Julieta Boedo, representante de ATE, fue clara en su advertencia: “Esto tal vez recién empiece. Es la puerta a otra avanzada. Tenemos que estar atentos y disponibles”. La preocupación principal gira en torno a un modelo de extensión agrícola que priorice el negocio por encima del conocimiento técnico y científico, con un enfoque similar al implementado por Aapresid.

Desde el gremio Apinta, que nuclea a los trabajadores del INTA, también se encendieron las alarmas. Mario Romero, su Secretario Nacional, cuestionó duramente la decisión: “Vienen por todo en el INTA. Estos tipos son unos piratas, inescrupulosos, y están al borde de la ilegalidad. Vamos a defender nuestro instituto y a nuestros compañeros y compañeras”.

Romero confirmó que se mantiene en pie una movilización nacional para el próximo 24 de abril, donde trabajadores y trabajadoras de todo el país planean manifestarse en contra del ajuste. Según explicó, la medida no solo pone en riesgo miles de empleos, sino que también amenaza la misión pública y científica del INTA.

La medida despierta temor entre los empleados del instituto, quienes temen que el recorte sea el primer paso hacia una privatización progresiva. Señalan que podría darse una cesión de funciones a entidades privadas “amigas del poder”, lo que alteraría el espíritu federal, público y autónomo del organismo.

Además, se encargó la elaboración de una nueva propuesta de retiro voluntario y quedaron pendientes de resolución iniciativas como la reestructuración de centros, la reformulación del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (Ciapaf) y la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA). Se decidió bajar un 70% las direcciones y un 20% las gerencias.

El futuro del INTA, pieza clave en el desarrollo tecnológico del agro bonaerense, queda ahora en el centro de una disputa política y social. Mientras el Gobierno avanza con su reestructuración, los trabajadores se preparan para una resistencia que, aseguran, recién comienza.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.