Retenciones: el campo responde con dureza al ultimátum de Milei

El presidente confirmó que la rebaja impositiva al agro finaliza en junio y pidió a los productores que liquiden ahora. Dirigentes rurales reaccionaron con sorpresa, críticas y exigencias de previsibilidad.

Economía14 de abril de 2025
retenciones-campo-anuncio-javier-mileijpg

El presidente Javier Milei volvió a encender la polémica con el campo al anunciar que, a partir de junio, finalizará el esquema transitorio de reducción de retenciones a las exportaciones agropecuarias. “Vuelven en junio. Así que avísenle al campo que si tiene que liquidar, que liquide ahora”, afirmó en una entrevista radial este lunes, aludiendo al beneficio aplicado desde enero, que redujo del 33% al 26% las retenciones a la soja, entre otros productos.

La reacción del sector rural no tardó en llegar. Lucas Magnano, presidente de Coninagro, se mostró sorprendido y advirtió: “Esperamos una comunicación oficial. El productor necesita previsibilidad y políticas a largo plazo”.

Desde la Federación Agraria Argentina, su titular Andrea Sarnari señaló que el productor mediano y pequeño está enfocado en cubrir costos y no especula. “Va a vender en la medida que necesite para vivir. Seguiremos insistiendo con la necesidad de eliminar la presión fiscal y convertir en definitiva la baja de retenciones”, expresó.

Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, diferenció a los productores de los exportadores: “No es un mensaje para el campo, sino para los exportadores. El presidente sabe que los productores no liquidamos, entregamos a exportadores y acopios”. Pino remarcó que el Gobierno viene en línea con la baja de impuestos y confía en que esa tendencia continúe.

En tono más crítico, Pablo Ginestet, de Carbap, consideró que las declaraciones de Milei evocan “épocas de la política que creíamos superadas”. Y enfatizó que el sector esperaba una continuidad en la reducción fiscal, no un mensaje que suena a advertencia. “Aspiramos a una reducción gradual y permanente de los derechos de exportación”, sostuvo.

Patricio Kilmurray, de Cartez, fue aún más contundente: “No se sabe si lo de Milei fue una medida, una propuesta o una amenaza. Esperamos que no sea una vuelta a los porcentajes anteriores. El agro es motor clave de la economía y necesita ser incentivado, no presionado”.

Desde Entre Ríos, Nicasio Tito, de la Federación de Asociaciones Rurales (Farer), explicó que si bien se conocía el carácter temporal de la baja, se esperaba una continuidad. También hizo referencia a las medidas económicas recientes: “El dólar blend fue eliminado y el tipo de cambio pasó de $1.080 a $1.200, algo que beneficia a exportadores y productores. Es muy temprano para definir posturas, pero el mensaje presidencial generó incertidumbre”.

El anuncio se da en el marco de la eliminación del cepo cambiario y nuevas disposiciones que impactan directamente en el tipo de cambio para el agro. Mientras Milei refuerza su postura liberal de reducción del gasto público y eliminación de subsidios, el campo exige reglas claras, alivio fiscal y previsibilidad para sostener la producción.

La tensión entre el Ejecutivo y el sector agropecuario se intensifica en plena campaña de cosecha. Los próximos pasos del Gobierno serán claves para definir si el diálogo se recompone o si se agudiza el malestar en uno de los sectores más estratégicos de la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.