
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
El entorno de Axel Kicillof presiona para anular las primarias en Buenos Aires y apuesta por una unidad partidaria sin imposiciones. Intendentes, ministros y legisladores bonaerenses respaldan la estrategia del gobernador y envían un mensaje directo: sin PASO, pero con participación para todos.
La Provincia12 de abril de 2025En pleno debate por el calendario electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires, el espacio político que responde al gobernador Axel Kicillof toma posición: quiere suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y construir una unidad sólida dentro del peronismo, pero con condiciones.
En una reunión celebrada en La Plata, 45 intendentes junto a ministros y legisladores bonaerenses manifestaron su respaldo a Kicillof y coincidieron en dos puntos clave: cancelar las PASO provinciales y garantizar una competencia interna con igualdad de condiciones si finalmente se realizan. La estrategia fue leída como una muestra de fuerza del gobernador, en momentos de crecientes tensiones dentro del peronismo.
Aunque aún no hay una definición oficial, los actores reunidos dejaron clara su intención de avanzar con una ley que elimine las PASO. La postura no es nueva: desde hace semanas, distintos sectores del oficialismo, incluido el Frente Renovador de Sergio Massa, vienen repitiendo que votar tres veces en un mismo año “es un despropósito”. La idea gana consenso en el núcleo del peronismo bonaerense, aunque la última palabra la tendrá la Legislatura.
Pero la discusión no termina en lo electoral. La unidad fue otro de los ejes centrales del encuentro. Los jefes comunales manifestaron su apoyo a una lista de consenso para Unión por la Patria, aunque advirtieron sobre posibles manejos verticalistas. “Estamos para la unidad, pero que no nos dejen afuera”, expresó un intendente, en referencia a negociaciones que podrían marginar a sectores del territorio.
El malestar no apunta únicamente a la interna bonaerense, sino también a la influencia que figuras como Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner o Sergio Massa podrían tener en el armado de listas. El pedido es claro: participación plena y sin impugnaciones arbitrarias. “Si no hay PASO, que todos puedan competir. No puede haber restricciones como en 2021”, reclamó otro dirigente.
Además, se habló de fortalecer las mesas seccionales para democratizar las decisiones. La intención es dar lugar a todos los actores del espacio sin que prime una lógica de imposiciones desde la cúpula.
Mientras tanto, el kicillofismo mantiene un tono mesurado frente a los sectores más duros del kirchnerismo que han lanzado críticas en los últimos días. Lejos de entrar en confrontaciones, el gobernador busca sostener su estrategia: evitar internas desgastantes y promover un acuerdo amplio que fortalezca al peronismo de cara al desafío de enfrentar al gobierno de Javier Milei en las próximas elecciones.
Por ahora, la jugada está sobre la mesa: sin PASO, pero con unidad auténtica y reglas claras.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
Se tensa la interna libertaria en Buenos Aires. Karina Milei pisa fuerte con un acto clave en La Plata, mientras el círculo de Santiago Caputo queda desplazado y crecen las sospechas de maniobras internas.
La pelea interna en Unión por la Patria se intensifica sin contenido político claro. Mientras Cristina Kirchner y su entorno presionan, Kicillof suma aliados que buscan distancia del kirchnerismo.
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo dejó a la Ruta Nacional 35 en estado crítico. Un puente en el kilómetro 65 sufrió un colapso parcial, y el deterioro de la vía ha generado reclamos urgentes para su reparación inmediata.
Se avecina un martes clave en la Legislatura provincial: opositores y cristinistas convocaron a sesiones especiales para definir el futuro electoral de la Provincia. La suspensión de las PASO y la fecha de las generales, en el centro del debate.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires. Solo en alimentos, el gasto fue de casi medio millón. La inflación sigue golpeando con fuerza.
Trabajadores denuncian que la empresa Pirelli de Merlo impide el ingreso de delegados sindicales en el inicio de un paro de 42 horas. Acusan una maniobra para silenciar reclamos laborales en un contexto de ajuste y despidos.
La Ruta Provincial Nº 49 está siendo completamente renovada en un tramo de 10 kilómetros que une Lomas de Zamora con Quilmes. Las mejoras prometen mayor seguridad, fluidez y confort para los 22 mil vehículos que la transitan a diario.
EE.UU. suspende las importaciones de carne vacuna desde Argentina, en una muestra del endurecimiento comercial impulsado por Trump, sin importar afinidades políticas.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo dejó a la Ruta Nacional 35 en estado crítico. Un puente en el kilómetro 65 sufrió un colapso parcial, y el deterioro de la vía ha generado reclamos urgentes para su reparación inmediata.
Del 14 al 20 de abril, el cielo astrológico impulsa decisiones clave, renovación emocional y conexión con lo esencial. Un cambio de energía marca el cierre de Aries y la entrada de Tauro, invitando a equilibrar acción e introspección.
La pelea interna en Unión por la Patria se intensifica sin contenido político claro. Mientras Cristina Kirchner y su entorno presionan, Kicillof suma aliados que buscan distancia del kirchnerismo.