
Con el respaldo a Miguel Fernández y el alivio que trajo el desdoblamiento electoral bonaerense, la UCR se alista para una campaña seccionalizada. Intendentes toman protagonismo mientras se profundiza la interna con duros cruces y acusaciones.
El gobernador anunciará hoy que los comicios provinciales serán en fecha distinta a los nacionales. La decisión desata una feroz interna en el peronismo.
La Provincia07 de abril de 2025Axel Kicillof sacude el escenario político con una jugada que promete reconfigurar el mapa electoral: anunciará esta tarde el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Diputados y senadores provinciales se elegirán en una fecha distinta a la nacional, encendiendo las alarmas en el peronismo, donde la unidad pende de un hilo.
La decisión, que será oficializada en conferencia de prensa, fue gestada en una reunión de alto voltaje en La Plata. Allí se reunieron Kicillof, Carlos Bianco, el intendente platense Julio Alak, Sergio Massa y referentes de La Cámpora como Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli. Pese a la insistencia del Gobernador sobre las ventajas “prácticas y políticas” de separar las elecciones, no logró convencer a sus socios.
El plan que baraja el Ejecutivo bonaerense es celebrar las elecciones provinciales en septiembre, adelantándose a los comicios nacionales pautados para el 26 de octubre. Este movimiento genera un sismo interno: mientras Kicillof avanza, el kirchnerismo duro lanza advertencias.
Desde el entorno más cercano a Cristina Fernández de Kirchner aseguran que esta decisión rompe con la idea de unidad: “CFK quiere una elección unificada. Si Kicillof insiste con el desdoblamiento, está rompiendo el frente”. Incluso, circula con fuerza la posibilidad de que la expresidenta compita por una banca en la tercera sección electoral, lo que pondría aún más presión al tablero político.
La tensión también alcanza a intendentes de peso como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada), cuyos territorios clave se verán directamente impactados por el calendario electoral. Para ellos, la gobernabilidad está en juego.
El debate no termina ahí: aún resta definir qué pasará con las PASO en territorio bonaerense. Aunque siguen vigentes, cualquier modificación dependerá de lo que ocurra en la Legislatura, que podría tratar el tema esta misma semana. Todo indica que los próximos días serán decisivos.
Con esta jugada, Axel Kicillof lanza un mensaje de autonomía y reafirma su poder en la provincia, aun a costa de tensar al máximo su vínculo con el kirchnerismo. El peronismo bonaerense, mientras tanto, entra en una nueva fase de conflicto abierto, con la unidad como gran incógnita rumbo a las elecciones.
Con el respaldo a Miguel Fernández y el alivio que trajo el desdoblamiento electoral bonaerense, la UCR se alista para una campaña seccionalizada. Intendentes toman protagonismo mientras se profundiza la interna con duros cruces y acusaciones.
La paralización de la obra pública y la apertura de importaciones sacuden a Olavarría, ciudad minera que atraviesa su peor crisis laboral en décadas. Trabajadores y sindicatos exigen respuestas al gobierno nacional tras una ola de despidos masivos.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.
La ex presidenta pidió frenar el proyecto de elecciones simultáneas en la provincia y apoyó la propuesta de Axel Kicillof para desdoblar los comicios.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
El mítico grupo de rock tocará este sábado con un fin solidario: todo lo recaudado será donado al hospital afectado por la inundación.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
El triángulo amoroso terminó en escándalo en la terminal de colectivos de Barrio Nuevo. Una de las involucradas quedó tendida en el suelo tras una feroz golpiza.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
Francisco participó en la misa del Domingo de Ramos tras superar una fuerte neumonía. Desde su silla de ruedas, emocionó con un mensaje de fe, esperanza y compasión hacia los más necesitados.
Violentos, impredecibles y casi invisibles: un grupo criminal siembra el terror en barrios del conurbano con una brutalidad que desconcierta hasta a los investigadores.
La ex presidenta pidió frenar el proyecto de elecciones simultáneas en la provincia y apoyó la propuesta de Axel Kicillof para desdoblar los comicios.
El nuevo acuerdo con el FMI trae consigo una deuda que supera la capacidad de pago, más ajustes económicos, y riesgos crecientes de fuga de capitales. Jubilaciones, subsidios y provincias, entre los más perjudicados.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.