Terror escolar en Maschwitz: alumnos planearon tiroteo en grupo de WhatsApp

Estudiantes de entre 13 y 15 años detallaron un ataque con armas en un chat. Padres alarmados no mandaron a sus hijos a clase y la Justicia ya investiga el caso.

La Provincia04 de abril de 2025
escuela_4

Un estremecedor episodio sacude a la comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz: un grupo de alumnos de la Escuela Provincial Media N°4 habría planificado un ataque armado dentro del establecimiento a través de un grupo de WhatsApp titulado “Tiroteo escolar”. Los mensajes, cargados de amenazas, descripciones violentas y referencias a armas, encendieron todas las alarmas entre docentes, padres y autoridades.

En el grupo, integrado por alrededor de diez adolescentes de entre 13 y 15 años, se detallaba un plan para ingresar por la puerta principal, dividirse en grupos y disparar sin distinción de víctimas. “Persona que ven, persona que le disparan”, escribieron. En otra parte del chat, un mensaje aún más inquietante indicaba: “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”.

Uno de los jóvenes incluso aseguró tener acceso a armas de fuego, mencionando que su padrastro las poseía. Las amenazas también se extendieron fuera del grupo de WhatsApp: capturas de pantalla circularon por Facebook y varios usuarios reportaron haber recibido mensajes intimidatorios junto a imágenes de armas y advertencias para que los alumnos no asistieran a clase.

El impacto fue inmediato. La mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos a la escuela ante el temor de un posible ataque. En tanto, las autoridades reforzaron la seguridad en varios establecimientos educativos de la zona como medida preventiva.

La Justicia ya tomó intervención y avanza con una investigación que incluye allanamientos, análisis de los dispositivos electrónicos de los involucrados y toma de declaraciones. El caso pone en el centro del debate la prevención de la violencia escolar y el control del acceso a armas en menores de edad.

El hecho, que recuerda a trágicos antecedentes internacionales, evidencia la urgente necesidad de reforzar la educación emocional y la atención psicológica en los entornos escolares. También despierta preocupación sobre el uso de las redes sociales y plataformas de mensajería por parte de menores, así como el rol de los adultos responsables en el control de contenidos y comportamientos.

Este intento de ataque en Maschwitz deja en evidencia un panorama inquietante: la violencia escolar, lejos de ser un problema aislado, puede estar latente incluso en los niveles educativos más bajos y requiere una respuesta integral y coordinada entre familia, escuela, comunidad y Estado.

Las próximas horas serán clave para esclarecer el alcance real del plan y definir las medidas judiciales y educativas que se aplicarán sobre los implicados. Mientras tanto, la comunidad permanece en alerta y conmovida por el escalofriante suceso.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
925716-16c-20afp

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI

Diego Cirilli
Mundo02 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Acceso Total02 de abril de 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.

kicillof_baradel_de_isasi

CTA bonaerense rompe con Cristina y respalda a Kicillof

Política03 de abril de 2025

Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.