
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
Estudiantes de entre 13 y 15 años detallaron un ataque con armas en un chat. Padres alarmados no mandaron a sus hijos a clase y la Justicia ya investiga el caso.
La Provincia04 de abril de 2025Un estremecedor episodio sacude a la comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz: un grupo de alumnos de la Escuela Provincial Media N°4 habría planificado un ataque armado dentro del establecimiento a través de un grupo de WhatsApp titulado “Tiroteo escolar”. Los mensajes, cargados de amenazas, descripciones violentas y referencias a armas, encendieron todas las alarmas entre docentes, padres y autoridades.
En el grupo, integrado por alrededor de diez adolescentes de entre 13 y 15 años, se detallaba un plan para ingresar por la puerta principal, dividirse en grupos y disparar sin distinción de víctimas. “Persona que ven, persona que le disparan”, escribieron. En otra parte del chat, un mensaje aún más inquietante indicaba: “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”.
Uno de los jóvenes incluso aseguró tener acceso a armas de fuego, mencionando que su padrastro las poseía. Las amenazas también se extendieron fuera del grupo de WhatsApp: capturas de pantalla circularon por Facebook y varios usuarios reportaron haber recibido mensajes intimidatorios junto a imágenes de armas y advertencias para que los alumnos no asistieran a clase.
El impacto fue inmediato. La mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos a la escuela ante el temor de un posible ataque. En tanto, las autoridades reforzaron la seguridad en varios establecimientos educativos de la zona como medida preventiva.
La Justicia ya tomó intervención y avanza con una investigación que incluye allanamientos, análisis de los dispositivos electrónicos de los involucrados y toma de declaraciones. El caso pone en el centro del debate la prevención de la violencia escolar y el control del acceso a armas en menores de edad.
El hecho, que recuerda a trágicos antecedentes internacionales, evidencia la urgente necesidad de reforzar la educación emocional y la atención psicológica en los entornos escolares. También despierta preocupación sobre el uso de las redes sociales y plataformas de mensajería por parte de menores, así como el rol de los adultos responsables en el control de contenidos y comportamientos.
Este intento de ataque en Maschwitz deja en evidencia un panorama inquietante: la violencia escolar, lejos de ser un problema aislado, puede estar latente incluso en los niveles educativos más bajos y requiere una respuesta integral y coordinada entre familia, escuela, comunidad y Estado.
Las próximas horas serán clave para esclarecer el alcance real del plan y definir las medidas judiciales y educativas que se aplicarán sobre los implicados. Mientras tanto, la comunidad permanece en alerta y conmovida por el escalofriante suceso.
La iniciativa “Medicamentos Bonaerenses” busca cubrir el vacío del programa nacional Remediar. Se distribuirán fármacos esenciales en los 135 municipios con una inversión de $26.500 millones
La carrera ofrece salida laboral inmediata y comienza en 2026
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.
El intendente de Rivadavia reclama la intervención inmediata de Vialidad Nacional. La ruta está plagada de pozos, sin mantenimiento y representa un riesgo mortal para miles de conductores cada día
Los habitantes de General Rojo se suman a la protesta contra los recortes en atención primaria impulsados por el intendente Santiago Passaglia. Al igual que Conesa, denuncian la eliminación de servicios esenciales y exigen respuestas inmediatas.
El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Matanza a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. La decisión aviva la disputa por las tasas municipales y afecta a cientos de clientes.
La obra de 38 km mejorará la conectividad y seguridad vial en la región, beneficiando a más de 70.000 personas y optimizando el transporte de carga.
Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero más allá de las luces azules y los discursos bienintencionados, persisten los desafíos en el acceso a diagnósticos, apoyo terapéutico y educación inclusiva.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
Los jefes comunales buscan tender puentes en una interna cada vez más intensa. Mientras Cristina Kirchner y Axel Kicillof mantienen posturas firmes, el peronismo se divide en tres frentes.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
El legislador Ramiro Marra lanzó una propuesta polémica: facturarle al gobierno de Axel Kicillof por la atención sanitaria de pacientes bonaerenses en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Según Marra, el 40 % de los atendidos provienen de la Provincia y su administración debería cubrir esos costos.
Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.
El dirigente social apuntó con dureza a Máximo, Axel y Cristina en medio de la crisis interna de Unión por la Patria. Denunció aprietes y lanzó una fuerte advertencia si no se resuelve el conflicto.
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.