Apoyo económico para pymes de Bahía Blanca tras el temporal

El Senado bonaerense lanza un fondo de asistencia para las pymes afectadas por el devastador temporal del 7 de marzo. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura provincial.

Economía01 de abril de 2025
multimedia.grande.866a41082455d47a.Z3JhbmRlLndlYnA=

El Senado de la provincia de Buenos Aires, a través de su Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades, ha puesto en marcha una iniciativa para respaldar a las pymes de Bahía Blanca que sufrieron graves pérdidas a causa del temporal del 7 de marzo. La tormenta dejó un saldo de 16 fallecidos, decenas de evacuados y pérdidas millonarias en infraestructura y negocios.

La medida busca contribuir a la recuperación económica y social de la ciudad mediante la recaudación de fondos que permitan a los emprendimientos productivos reponer maquinaria, mobiliario y herramientas de trabajo, así como realizar refacciones menores en sus instalaciones.

En el marco de este programa, se anunció una Edición Especial del "Reconocimiento Evita", que dará prioridad a las solicitudes de ayuda de pymes lideradas por mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+, con proyectos viables y sustentables que incorporen perspectivas de discapacidad.

Requisitos y plazos para la solicitud

Podrán postularse propietarios de pymes en Bahía Blanca a través de un formulario web habilitado hasta el 30 de abril. Los seleccionados se anunciarán en junio de 2025. Para consultas, el Senado dispuso el correo electrónico [email protected].

Declaración de emergencia avanza en la Legislatura

Mientras tanto, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley para declarar la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en Bahía Blanca por los próximos 180 días. La iniciativa cuenta con respaldo multipartidario y ahora debe ser tratada por el Senado para su aprobación final.

Beneficios incluidos en la declaración de emergencia

El proyecto de emergencia prevé medidas de alivio para los damnificados, tales como:

Exenciones impositivas.
Suspensión de desalojos y ejecuciones.
Creación de líneas de crédito accesibles.
Asistencia económica para jubilados y pensionados afectados.
Acciones ambientales para mitigar el impacto del desastre.
Asimismo, se creará un Comité Temporal de Emergencia bajo la supervisión del Ministerio de Ambiente bonaerense y el municipio de Bahía Blanca para coordinar la gestión de residuos y los trabajos de recuperación.

Próximos pasos

El Senado provincial debe tratar la declaración de emergencia para su aprobación final. Si se convierte en ley, permitirá agilizar la asistencia a los afectados y facilitar la recuperación de la ciudad.

En paralelo, las pymes locales ya pueden acceder a la ayuda económica impulsada por la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades. Aún se espera una respuesta más amplia por parte del oficialismo provincial para enfrentar la crisis que mantiene en alerta a Bahía Blanca.

Te puede interesar
Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.