Caputo redobla su ofensiva contra las tasas municipales: Santander se va de La Matanza

El Banco Santander sigue los pasos del Nación y traslada su sucursal de La Tablada a Tres de Febrero para reducir costos impositivos. Los clientes deberán trasladarse más de 10 kilómetros para realizar sus trámites.

Economía01 de abril de 2025
banco-nacion-ciudadela-tres-de-febrero-diego-valenzuela-1024x683

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Banco Santander cerrará su sucursal en La Tablada, partido de La Matanza, y se mudará a Caseros, Tres de Febrero. Este movimiento sigue la línea del Banco Nación, que también abandonó el distrito, y se inscribe en la estrategia del Gobierno de impulsar la "competencia de tasas municipales".

La decisión implica que los clientes de la sede ubicada en la esquina de avenida Crovara y Colón deberán viajar más de media hora hasta Caseros, cruzando los congestionados accesos de la General Paz, para realizar sus gestiones bancarias.

Sin embargo, para Caputo, lo crucial es la reducción de costos para el banco. Según el ministro, Santander pagó en 2024 alrededor de 3.700 millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene en La Matanza, cifra que cuadruplicó los gastos operativos de la sucursal en ese período.

Tres de Febrero, el nuevo refugio bancario

El municipio de Tres de Febrero, gobernado por Diego Valenzuela (ex PRO, ahora aliado libertario), se ha convertido en un atractivo destino para los bancos que buscan alivio fiscal. Primero fue el Banco Nación y ahora Santander, consolidando al distrito como epicentro de la estrategia del gobierno para presionar a los intendentes con altos impuestos municipales.

Este es otro capítulo en la cruzada de Caputo contra las tasas comunales, un eje central de su gestión económica. La intención es debilitar la recaudación de los municipios con tributos elevados, promoviendo la competencia entre distritos.

Pese al ahorro millonario que implica la mudanza para Santander, los clientes no recibirán ningún beneficio ni reducción de costos en sus servicios. Mientras tanto, La Matanza pierde otra entidad financiera en medio de un conflicto impositivo que sigue escalando.

Te puede interesar
Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.