Las cuotas de colegios privados aumentan en abril: nuevos valores y escalas

El gobierno bonaerense autorizó un nuevo cuadro tarifario para los colegios privados con subvención estatal. Desde abril de 2025, las cuotas arrancarán en $25.590 para nivel inicial y podrán superar los $170.000 según el tipo de institución.

La Provincia31 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
colegios-privados-alumnos-aiepba-2png-2

Los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires aplicarán un incremento del 3% en sus cuotas a partir de abril, según la autorización oficial. Esta suba afecta a los establecimientos con subvención estatal y varía de acuerdo con el nivel educativo y el porcentaje de aporte estatal recibido. En paralelo, se espera que la Ciudad de Buenos Aires defina su propio esquema tarifario en los próximos días.

Nuevos valores de las cuotas
De acuerdo con la Asociación de Institutos Privados de Argentina (AIEPA), las cuotas para abril quedarán establecidas de la siguiente manera:

Educación inicial y primaria: desde $25.590 hasta $115.580.
Secundaria: desde $28.200 hasta $150.180.
Secundarias técnicas y especializadas en arte: entre $32.510 y $171.870.
Enseñanza superior: desde $36.850 hasta $146.690.
Estos montos varían según el porcentaje de subvención estatal, siendo los más bajos para colegios con un 100% de subsidio y los más altos para aquellos con menor aporte gubernamental.

Los colegios advierten que la suba es insuficiente
Desde AIEPBA, entidad que agrupa a colegios privados en Provincia y Capital, manifestaron que el ajuste del 3% resulta insuficiente para afrontar los costos de mantenimiento, servicios públicos y salarios docentes. "Las entidades deben hacer un gran esfuerzo junto a las comunidades educativas para sostener el nivel educativo, aun cuando los aranceles quedaron rezagados", explicó Martín Zurita, director ejecutivo de AIEPA.

Pese a estas dificultades, Zurita destacó que la normalización de los aumentos permite mayor estabilidad para las familias. "Es alentador que la Provincia haya definido el incremento antes de que se envíen las notas a los padres. Esto aporta previsibilidad a la economía familiar", señaló, y agregó que esperan que la tendencia a la baja en la inflación continúe.

Impacto en las familias y expectativas
Los nuevos valores regirán para todas las modalidades educativas en la Provincia de Buenos Aires y serán reflejados en las boletas de abril. Mientras tanto, las familias continúan ajustando sus presupuestos frente al constante aumento del costo de vida y el desafío de sostener la educación privada en medio de un contexto económico incierto.

Se espera que en las próximas horas la Ciudad de Buenos Aires defina también su esquema tarifario, lo que podría implicar ajustes adicionales para los colegios privados porteños.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.