Mar del Plata en las calles por el Día de la Memoria

Cientos de personas recorrieron las calles de la ciudad bajo el lema "Sin memoria, sin verdad y sin justicia no existe la libertad". La jornada culminará con un festival artístico en homenaje a las víctimas de la dictadura.

La Provincia24 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
1742846967143

Mar del Plata, 24 de marzo de 2025 – A 49 años del último golpe de Estado en Argentina, una multitud se congregó en Mar del Plata para conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, sindicatos y ciudadanos participaron de la movilización en una jornada cargada de emotividad y compromiso.

La concentración comenzó a las 14:30 en la intersección de avenida Luro y San Luis. Desde allí, la marcha avanzó por la calle Buenos Aires hasta Colón e Independencia, para regresar al punto de inicio. El lema de este año, "La memoria no se apaga", resonó con fuerza entre los asistentes.

"Sin memoria, sin verdad y sin justicia no existe la libertad. Es fundamental estar en las calles para defender nuestros derechos humanos, que incluyen la educación, la vivienda y una vida digna", afirmó Irene Molinari, integrante de Madres de Plaza de Mayo. Además, destacó la importancia de construir un país basado en la paz y la justicia, sin represión ni violencia.

Tras la masiva movilización, la jornada se cerrará con un festival artístico en el Centro de Estudiantes de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla. En el evento se presentarán artistas como Marita Moyano, Luis Caro, Sebastián del Hoyo y Barrios Bajos, quienes representarán a tres generaciones unidas en la misma causa. También participarán Locales Rock, el grupo de teatro independiente El Carromato, Mi Perro Imaginario y Mala Espina.

La ciudad vivió una jornada de profunda reflexión y memoria, reafirmando el compromiso con la democracia y los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto