Loma Negra cerró 2024 con una caída del 24% en ventas de cemento

La principal cementera del país atraviesa un año desafiante mientras busca nuevo dueño. Pese a la crisis y la fuerte caída en ventas, la empresa confía en una pronta recuperación con la mejora de la economía y la reactivación de la construcción.

Economía08 de marzo de 2025

Loma Negra, la cementera líder de Argentina, cerró el 2024 con una caída del 24% en la venta de cemento, en un contexto marcado por la crisis económica y la incertidumbre sobre su futuro, ya que su dueño actual, el grupo brasileño InterCement, la mantiene en proceso de venta. Sin embargo, la compañía se muestra optimista y anticipa un repunte en la demanda de la construcción tanto pública como privada.

Resultados financieros y caída de ingresos
Según el balance cerrado al 31 de diciembre de 2024, la facturación de Loma Negra en pesos cayó un 23,9%, mientras que en dólares la disminución fue del 20,6%, alcanzando los USD 628 millones. Esta situación se debió principalmente a la contracción de las ventas en su principal unidad de negocio: cemento, albañilería y cal, que registró una caída interanual del 23,7% en volumen.

A pesar de la baja en ventas, la compañía logró un margen de EBITDA ajustado del 25,9%, con una expansión de 211 puntos básicos respecto a 2023. La utilidad neta alcanzó los $153.627 millones, con un incremento del 628,8% interanual, impulsado por menores egresos financieros y el impacto del ajuste por inflación.

Optimismo de cara a 2025
Sergio Faifman, CEO de Loma Negra, destacó que el 2024 fue un año desafiante, pero con signos de mejora en el cuarto trimestre. "Si bien la recuperación sigue siendo gradual, esperamos que se fortalezca en línea con la mejora del desempeño económico general", afirmó. En el último trimestre del año, la caída en ventas fue del 14,1%, mostrando una desaceleración en la tendencia negativa.

El cemento en bolsa, que abastece a pequeños y medianos constructores, fue el segmento más resiliente, con una baja del 9% en el último trimestre, mientras que el cemento a granel, destinado a grandes obras, sufrió el impacto de la paralización de proyectos públicos.

El incierto futuro de Loma Negra
InterCement, el actual propietario de Loma Negra, atraviesa una compleja situación financiera y solicitó la convocatoria de acreedores en Brasil, lo que generó un impasse en el proceso de venta de la cementera argentina. Inicialmente, la brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) tuvo exclusividad en la negociación, pero esta se encuentra desactivada.

Ahora, el abanico de posibles compradores se amplía. Entre los interesados destacan el empresario argentino Marcelo Mindlin, a través de Pampa Energía y su constructora Sacde, así como petroleras y compañías cementeras internacionales como Votorantim y Polimix.

El proceso de venta podría dividir los activos de InterCement en Unidades Aisladas de Producción (UAP), permitiendo la venta de Loma Negra por separado y sin la carga de la deuda del grupo brasileño, lo que atraería más postores.

Perspectivas para la construcción y el mercado del cemento
La recuperación del sector cementero dependerá en gran medida de la reactivación de la construcción, tanto pública como privada. Si bien el 2024 marcó un período de transición, la tendencia para 2025 se muestra positiva, con expectativas de repunte en la obra pública y en proyectos de infraestructura.

Mientras se define su futuro, Loma Negra sigue operando con normalidad, apostando por una estrategia de optimización de costos y eficiencia productiva para afrontar el desafiante contexto económico argentino.

 

Te puede interesar
Lo más visto