Bahía Blanca: Temporal histórico deja 10 muertos y caos generalizado

Un devastador temporal azotó Bahía Blanca, causando la muerte de 10 personas, evacuaciones masivas, hospitales inundados y suspensión total de actividades.

La Provincia08 de marzo de 2025
183e1740-fba6-11ef-896e-d7e7fb1719a4.jpg

Bahía Blanca vive una de las peores catástrofes naturales de su historia. En menos de cinco horas, la ciudad recibió más de 300 milímetros de lluvia, superando todos los registros anteriores y provocando una crisis sin precedentes.

Evacuaciones y respuesta de emergencia

Las intensas precipitaciones obligaron a evacuar a más de 200 familias. Las autoridades locales, junto con personal de Defensa Civil y fuerzas de seguridad, trabajan incansablemente para asistir a los damnificados y coordinar las tareas de rescate.

Infraestructura colapsada y servicios interrumpidos

Las calles de Bahía Blanca se transformaron en ríos caudalosos, dificultando el tránsito y el acceso a zonas afectadas. Se registraron cortes en el suministro eléctrico y de agua potable en varios sectores de la ciudad. Además, las rutas nacionales 3, 33, 35, 22, 252, 249 y 229 presentan complicaciones debido a las intensas lluvias, por lo que se recomienda no transitar por ellas hasta nuevo aviso.

Hospitales afectados y evacuación de pacientes

El Hospital Penna, uno de los principales centros de salud de la ciudad, sufrió inundaciones en varias de sus áreas críticas. El personal médico se vio obligado a evacuar a los recién nacidos del sector de neonatología, trasladándolos a zonas seguras para garantizar su bienestar.

Suspensión de actividades educativas y comerciales

Ante la magnitud del desastre, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso. Asimismo, se interrumpieron numerosas actividades comerciales y administrativas, afectando la rutina diaria de miles de ciudadanos.

Reacción de las autoridades y medidas adoptadas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se trasladó a Bahía Blanca para coordinar las acciones del Comité de Crisis junto al intendente Federico Susbielles. Por su parte, el presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de viajar a la zona afectada en las próximas horas.

Pronóstico y medidas preventivas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla por posibles nuevas tormentas en la región. Se recomienda a la población mantenerse en lugares seguros, evitar transitar por zonas inundadas y estar atentos a las actualizaciones oficiales sobre el estado del clima y las medidas a seguir.

La comunidad de Bahía Blanca enfrenta momentos de incertidumbre y desafío, mientras las autoridades y equipos de emergencia trabajan incansablemente para mitigar los efectos de este fenómeno climático extremo.

Te puede interesar
Lo más visto