Fuerte crítica a Kicillof por ignorar la crisis de IOMA en su discurso

La oposición estalló contra el gobernador bonaerense por no mencionar la grave situación de la obra social estatal en su discurso de apertura de sesiones. Diputados y senadores exigen respuestas y piden interpelar a Homero Giles.

La Provincia06 de marzo de 2025

La Plata - La oposición salió con dureza contra el gobernador Axel Kicillof tras su discurso en la Legislatura bonaerense, en el que evitó referirse a la crisis que atraviesa el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Tras más de dos horas y media de exposición, legisladores del PRO y la UCR denunciaron el silencio oficial sobre el colapso de la obra social estatal, que afecta a más de 2 millones de afiliados en la provincia.

"Seguro se le traspapeló la carilla que hablaba de IOMA. Su discurso es surrealista, ideal y aislacionista", ironizó Matías Ranzini, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados. La indignación se hizo evidente cuando su compañero de bancada, Fernando Rovello, interrumpió el discurso del mandatario gritándole en dos ocasiones para que hablara sobre la obra social. Rovello ha impulsado reiterados pedidos de interpelación contra el titular del IOMA, Homero Giles, ante la crisis que golpea especialmente a la región noroeste de Buenos Aires.

Desde el radicalismo, Diego Garciarena también cargó contra Kicillof. "Nuevamente el gobernador no menciona a IOMA en su tedioso discurso", criticó, agregando que el mandatario sigue sin asumir la responsabilidad del "abandono, olvido y destrucción" de la segunda obra social más grande del país. "Cuando se dé cuenta de que está jugando con la vida y la salud de millones de bonaerenses, se va a desmayar por tercera vez", disparó con ironía.

El reclamo opositor no quedó solo en declaraciones individuales. Senadores del PRO emitieron un comunicado expresando su preocupación por la falta de mención a la crisis de IOMA. "Resulta alarmante que Kicillof ignore la crisis estructural de los últimos años, que ha deteriorado gravemente la calidad de las prestaciones", señalaron.

Según el documento, la crisis en IOMA se refleja en la falta de pagos a profesionales, escasez de medicamentos esenciales y la suspensión de turnos y tratamientos médicos. "Estos son problemas urgentes que requieren respuestas inmediatas y una gestión eficiente", enfatizaron.

La situación de la obra social bonaerense ha generado creciente malestar entre afiliados y prestadores. Recientemente, los médicos decidieron suspender la atención por IOMA en varias localidades, profundizando el conflicto y aumentando la presión sobre el gobierno provincial.

La omisión de Kicillof sobre el tema no pasó desapercibida y podría generar nuevos frentes de conflicto en la Legislatura. Con la oposición endureciendo su postura y promoviendo interpelaciones, el gobierno provincial enfrenta una creciente presión para dar explicaciones sobre el futuro de la obra social estatal.

 

Te puede interesar
Lo más visto