Kicillof desafía críticas: "La educación pública es nuestra prioridad"

En un acto contundente, el gobernador Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Buenos Aires, reafirmando su compromiso con la educación pública y denunciando el desfinanciamiento a nivel nacional.

La Provincia05 de marzo de 2025
VREFZTBOJJHZFEMBTCIPT4K5AQ

Durante la apertura del nuevo Polo Educativo de Villa Luján en Pilar, Kicillof destacó la construcción de 240 escuelas durante su gestión y la incorporación de 1.300 aulas, equivalentes a 950 nuevas instituciones educativas. "Nos dicen que la escuela pública no sirve, pero en la Provincia seguimos invirtiendo", enfatizó, subrayando la importancia de la justicia social y la igualdad de derechos.

El gobernador criticó el parate de obras y el desfinanciamiento de la educación pública a nivel nacional, resaltando que, a pesar de estos desafíos, su administración continúa apostando por la infraestructura educativa. El nuevo complejo en Pilar incluye una escuela primaria y una secundaria, cada una con capacidad para 360 alumnos, y la ampliación del jardín de infantes N°941, sumando 75 vacantes adicionales.

Este inicio de clases marca el sexto año consecutivo en que las escuelas bonaerenses comienzan según el calendario previsto, beneficiando a más de 5 millones de estudiantes en más de 20.000 establecimientos. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, resaltó la decisión política de mantener paritarias abiertas y la inversión en salarios docentes, diferenciándose de la situación nacional.

A pesar de un contexto adverso, con 80 obras escolares paralizadas por falta de financiamiento nacional, la provincia inaugurará 20 nuevas escuelas en marzo y abril, y proyecta otras 60 para fin de año. Desde 2019, se finalizaron 7.664 obras en escuelas bonaerenses y actualmente hay 264 en ejecución.

El compromiso de la provincia con la educación pública se refleja en la continuidad de programas como el Boleto Estudiantil, que garantiza el acceso gratuito al transporte para estudiantes de todos los niveles, y en iniciativas como Escuelas Abiertas en Verano, que involucró a más de 240.000 niños y adolescentes en actividades recreativas y educativas.

Kicillof concluyó su discurso reafirmando la apuesta por la educación pública como motor de igualdad y desarrollo, destacando que, a pesar de los desafíos, la provincia sigue invirtiendo en el futuro de sus ciudadanos.

Te puede interesar
Lo más visto