Suben las cuotas en colegios privados: nuevo ajuste del 6%

A partir de marzo, las familias con hijos en colegios privados con aporte estatal en la provincia de Buenos Aires enfrentarán un aumento del 6% en las cuotas.

La Provincia04 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
colegios-privados-5jpg

Este incremento, ya previsto por las autoridades, no incluye los ajustes salariales recientemente otorgados a los docentes.

Aumentos en las cuotas y salarios docentes

Mientras los docentes recibieron un aumento del 7% en febrero y se prevé otro 2% en marzo, este nuevo ajuste en las cuotas es independiente de esas subas. No obstante, los incrementos salariales podrían reflejarse en los valores de abril.

Cabe destacar que este aumento afecta únicamente a las escuelas con aporte estatal, es decir, aquellas que reciben subvención del gobierno bonaerense. Las instituciones sin subsidios tienen la libertad de fijar sus propios aranceles.

Nuevos topes arancelarios para colegios privados

El ajuste del 6% se suma al 3,8% aplicado en diciembre de 2024, y las autoridades han establecido topes máximos en los aranceles para equilibrar los aumentos con las mejoras salariales y costos operativos. A pesar de la suba, el sector educativo asegura su compromiso con la calidad del servicio.

Además, este incremento impacta en las matrículas anuales que los estudiantes deben abonar para mantener su continuidad en las instituciones.

Los valores actualizados de las cuotas

Para el nivel Inicial y Primario, los aranceles varían según el porcentaje de subvención:

100% de subvención: $24.880
80% de subvención: $45.890
70% de subvención: $58.690
60% de subvención: $87.880
50% de subvención: $102.240
40% de subvención: $112.400
En el nivel Secundario, los valores son:

100% de subvención: $27.430
80% de subvención: $51.960
70% de subvención: $72.050
60% de subvención: $105.920
50% de subvención: $116.860
40% de subvención: $146.040
Para escuelas técnicas, agrarias y artísticas, los montos son mayores:

100% de subvención: $31.610
80% de subvención: $59.460
70% de subvención: $81.960
60% de subvención: $121.310
50% de subvención: $136.820
40% de subvención: $167.140
En el nivel Superior, los aranceles son los más altos:

100% de subvención: $35.830
80% de subvención: $62.460
70% de subvención: $80.160
60% de subvención: $101.700
50% de subvención: $113.910
40% de subvención: $142.650
Revisión de aranceles en abril

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), solicitaron la reapertura de la comisión de aranceles para evaluar posibles futuros ajustes. Su secretario ejecutivo, Martín Zurita, indicó que en abril se reunirán con la comisión para analizar la situación y definir nuevos aumentos.

Por otro lado, las clases en la provincia de Buenos Aires comenzarán con normalidad el miércoles 5 de marzo, tanto en instituciones privadas como públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.