Repartición de la coparticipación: cuánto le toca a Buenos Aires

En febrero de 2025, la recaudación de recursos nacionales mostró un crecimiento interanual del 20,1% en términos reales, impulsado por la recuperación del IVA y el Impuesto a las Ganancias.

Economía04 de marzo de 2025
194781_3

El informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló una mejora significativa en la transferencia de Recursos de Origen Nacional (RON) a las provincias, alcanzando un crecimiento interanual del 20,1% en términos reales, con una inflación del 2,4% en el mismo período. Este repunte refleja una recuperación parcial respecto a lo perdido en febrero de 2024.

Las transferencias por Coparticipación Federal de Impuestos (CFI) también experimentaron un incremento del 17,5% interanual, representando una parte crucial de los ingresos provinciales. En 2023, los RON constituyeron el 54% del total de ingresos provinciales, siendo el 44,8% correspondiente a la coparticipación.

El Desempeño del IVA y Ganancias Impulsa la Recaudación
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció un 5,5% interanual en términos reales en febrero, mientras que el Impuesto a las Ganancias mostró una recuperación impresionante del 43,0%. Esta mejora se explica en parte por la ventaja estadística de comparar con meses de baja recaudación en 2024, año en el que se observaron caídas en ocho de los doce meses.

A partir de noviembre de 2024, la restitución del impuesto a la cuarta categoría de Ganancias impulsó el crecimiento sostenido, revirtiendo cinco meses consecutivos de caídas.

Desempeño Provincial: Misiones a la Cabeza
Todas las provincias mostraron un crecimiento real en la recepción de Recursos de Origen Nacional en febrero de 2025. Misiones lideró el ranking con un aumento del 24,2%, mientras que Santa Cruz registró el menor incremento con un 15,

Te puede interesar
Lo más visto