

Una pequeña anécdota
Vengo de una familia más o menos “moderna” por ende, ciertos valores tradicionales y dogmáticos no estaban tan presentes… No vengo de una educación religiosa, tampoco vengo de una familia religiosa o creyente, de hecho, no fui ni soy practicante, en mi familia de vez en cuando creemos lo justo y necesario para entender que existen fuerzas que están por sobre nuestro entendimiento y que a veces hay que solamente creer, sin tantas vueltas, solo elegir creer.
Hago esta breve introducción para ponerlos en contexto y que me entiendan de que a causa de todo esto, cuando la figura del Papa francisco emergió como sumo pontífice del vaticano, cuando fue el nombre mas mundialmente conocido y a los cuatro vientos se gritaba “EL PAPA ES ARGENTINO” lamentablemente en mí no tuvo el impacto que merecía tener en su momento a causa de todo mi contexto, que hubiera sido distinto claro esta si la religiosidad y el cristianismo estaba más presente en mí, para eso momento fue más que la simple anécdota muy relevante. Sin embargo, gracias a los años, la experiencia, la lectura, el afán por conocer más la historia del mundo, el deseo de conocer más lo que significa una comunidad, la humanidad y entender los valores que son parte de la construcción de un “ser humano” hoy eso cambio, y a causa de esto mis palabras para describir el fenómeno también…
Poniendo su lugar en la historia
Hoy entiendo que tener un Papa argentino no es solo una cuestión de orgullo nacional o de anécdota simpática para contar. No es solo la historia de un cura de barrio que llegó al Vaticano. Es mucho más… Es entender que, en un mundo donde los símbolos importan, donde los gestos construyen relaciones y donde la geopolítica no es ajena a la fe, Francisco es una figura de peso, un actor clave en la escena internacional. Y ese peso, queramos o no, tiene impacto directo en Argentina y en nuestra manera de vernos como país.
Francisco no es un Papa cualquiera. Desde el momento en que eligió su nombre y decidió marcar su papado con una línea clara a favor de los pobres, los marginados y los olvidados, dejó en claro que su rol no sería el de un simple administrador del Vaticano. Su mirada siempre estuvo puesta en los conflictos del mundo, en las tensiones sociales, en los procesos políticos. Es un líder espiritual, sí, pero también es un líder comunitario, y lo comunitario es político también.
En la geopolítica global, el Papa no es un actor menor. No es casualidad que los líderes de todo el mundo busquen su bendición, su mediación o al menos su gesto de aprobación. Francisco ha sido clave en procesos de paz, ha intervenido en conflictos, ha marcado posición en debates cruciales. Su mensaje sobre la pobreza, la desigualdad, la migración y el medio ambiente no son discursos vacíos o carentes de impacto. De hecho, la importancia y la relevancia que puede tomar la fe en la historia mundial sigue siendo igual de grande que hace mil años. Tal vez hoy se ve desde otro punto, desde otra mirada, pero no significa que su relevancia haya bajado o disminuido, es parte del proceso donde la religión no ocupara el panorama que ordena la vida social y política, pero si la comunitaria y la creencia sigue necesitando religiones para subsistir, todos mas o menos, queremos encontrar la respuesta de la vida.
Y acá es donde la cosa se pone interesante. Porque mientras el mundo reconoce su liderazgo, en Argentina, su propio país, su figura genera ruido. Está el que lo ve como un faro moral, el que lo admira sin cuestionar. Pero también está el que lo rechaza, el que lo critica, el que lo acusa de meterse en política por el mero hecho de que Francisco tiene sus ideas, sus posturas, al fin y al cabo, es humano, y es peronista.
Concluyendo
Para cerrar, no se trata solo de rezar por él. Se trata de entender el peso de su liderazgo, de reconocer el rol que juega en la política global y de asumir que, nos guste o no, tener un Papa argentino es una de esas cosas que nos trascienden, que nos ponen en el mapa, que nos obligan a mirar más allá. Entendiendo que Argentina es grande, sus personas son grandes, y que francisco, el primero con el nombre, hoy gobierna un símbolo de paz, un símbolo de poder, hoy es el representando del catolicismo, y hasta alguien que no esta pegado ni profesa religiones como yo, hasta a veces cree mas en el agnosticismo que en otra cosa, te dice la importancia de su figura y porque Hoy por hoy, hay que rezar por francisco.


Del chaleco de fuerza a la derrota en Diputados: Milei en su peor semana
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”

Nos quieren dejar secos: Primero nos roban el agua, después nos venden la sed

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.

"...Vencidos, nunca regresaron de su exilio interior".

Un abrazo que sacude al continente: Lula, Cristina y la resistencia de los pueblos

Del chaleco de fuerza a la derrota en Diputados: Milei en su peor semana
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”

Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

El ex de Julieta Prandi, preso junto a los rugbiers condenados por el caso Báez Sosa
Policiales14 de agosto de 2025Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.

El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.

Una lista cerrada y el dilema de la representación popular

Taróscopo semanal 18 a 24 de agosto: “Cuando el universo detiene el reloj”
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.

River derrota a Godoy Cruz en un duelo cargado de goles: 4-2 en el Monumental
Deportes17 de agosto de 2025Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.

Día del Niño con números en rojo: caen ventas y se desploma el ticket promedio
Economía17 de agosto de 2025Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.

Kicillof recordó a San Martín y apuntó contra el Gobierno por “fábrica de fake news”
Política17 de agosto de 2025En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.