Verónica Magario: "Milei mentiroso y estafador"

La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, expresó su solidaridad con Facundo Manes y condenó enérgicamente la presunta agresión.

La Provincia03 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.89d9b71e45a5111f.VmVyw7NuaWNhIE1hZ2FyaW8gMjMtMDctMjAyNCAxMC40X25vcm1hbC53ZWJw

🔴 Tenso cruce entre Milei y Manes: acusaciones de agresión sacuden el Congreso

La apertura de sesiones legislativas estuvo marcada por un enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y el diputado Facundo Manes. El legislador denunció una agresión física, y el mandatario respondió con un video para desmentirlo.

El inicio del año legislativo en Argentina arrancó con máxima tensión. Durante el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso, el diputado radical Facundo Manes interrumpió al mandatario, generando un cruce verbal que no quedó solo en palabras.

Al finalizar el acto, Manes aseguró haber sido víctima de una agresión física. Según sus declaraciones, mientras discutía con Santiago Caputo, asesor cercano a Milei, recibió dos golpes de puño por la espalda. Este hecho encendió una fuerte polémica en el ámbito político.

Horas después, Javier Milei utilizó sus redes sociales para responder a las acusaciones. Publicó un video en el que negó categóricamente cualquier agresión y defendió la postura de su equipo.

Las propuestas de Milei en el Congreso

Más allá de la controversia, el presidente Milei presentó una ambiciosa agenda legislativa, centrada en reformas estructurales, privatizaciones y negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los proyectos destacados se encuentran:

Privatización de empresas estatales: El mandatario insiste en la necesidad de reducir el gasto público mediante la venta de compañías estatales deficitarias.
Reformas laborales y previsionales: Milei propone flexibilizar el mercado de trabajo y modificar el sistema jubilatorio para asegurar su sustentabilidad a largo plazo.
Acuerdos con el FMI: El presidente destacó la importancia de cumplir con las metas fiscales pactadas y continuar las negociaciones para estabilizar la economía argentina.
Reacciones y críticas

La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, expresó su solidaridad con Facundo Manes y condenó enérgicamente la presunta agresión. “Es inaceptable que el presidente y sus colaboradores recurran a la violencia en lugar de asumir sus responsabilidades”, afirmó Magario.

Además, criticó el enfoque del gobierno de Milei, señalando que “promueve la violencia, la mentira y la estafa, desviando la atención de los problemas reales que enfrenta la sociedad argentina".

Este escándalo se suma a un clima político ya de por sí tenso, poniendo en jaque la relación entre el Ejecutivo y la oposición en un año clave para el debate de reformas en el Congreso.

La apertura de sesiones dejó en claro que el 2025 estará marcado por intensos debates y profundas divisiones en el ámbito político argentino. Mientras Milei avanza con su agenda de cambios, las tensiones no dejan de crecer.

Te puede interesar
Lo más visto